Si eres de los que disfrutan las artes, la música, el cine o las tradiciones, este fin de semana tienes una selección de eventos que no te puedes perder
¿Aun sin planes para este fin de semana? No te preocupes, ya que en Puebla tiene algo para todos. Si eres de los que disfrutan las artes, la música, el cine o las tradiciones, este fin de semana tienes una selección de eventos que no te puedes perder. La gran mayoría de estos eventos no tienen costo, por lo que no hay excusas para no asistir. ¿Qué eventos habrá este fin de semana en Puebla?A continuación te dejamos algunas recomendaciones para que aproveches al máximo tu fin de semana: ![]() ¿Una obra de teatro para reflexionar?Este viernes no te puedes perder ¿Recuerdas quién eres?, una obra escrita por Israel Zapata y dirigida por Montse Aquino, la cual será presentada en la Capilla del Arte de la UDLAP a las 6:30 p.m. La obra gira en torno a Cascarín, un vagabundo que, al revivir recuerdos de su pasado, inicia un proceso de autodescubrimiento. Si te interesa una obra profunda y conmovedora, esta puesta en escena es para ti. La entrada es libre, pero con cupo limitado, por lo se recomienda llegar temprano para encontrar lugar. Ceremonia ancestral de bendición al maízDel 20 al 23 de febrero, el Mercaré, Mercado de Productores, tiene una propuesta única para ti. El domingo 23, a las 12:00 horas, podrás ser parte de la ceremonia ancestral de bendición del maíz, un ritual dirigido por un chamán de la Sierra Poblana. Además, podrás disfrutar de música en vivo, bazar, productos artesanales y venta de pulque. La entrada este evento es gratuita. Recorrido histórico con Puebla AntiguaPara los amantes de la historia, el domingo 23 a las 10:00 a.m., Puebla Antigua organiza un recorrido por la Casa del Mendrugo. Este museo alberga una colección de cráneos labrados con escenas de la muerte, inspiradas en los códices mixtecos. Este recorrido es gratuito, pero la entrada al museo cuesta 20 pesos, si quieres más información puedes comunicarte al 221-418-3961. Danzas tradicionales en el Barrio del ArtistaEl Barrio del Artista se llenará de ritmo y color con diversas presentaciones de danza folklórica. El sábado 22 a la 1:00 p.m. podrás disfrutar del Grupo de Danza Malintzin Puebla y a las 2:00 p.m. del Grupo de Danza Folklórica Mexicana MAASO. Para el domingo 23, la Agrupación de Danza Libre Mixcoacalli Tehuacán cerrará con broche de oro. La entrada a estos eventos es gratuita. Cine en lenguas originarias: un viaje a nuestras raícesDel 21 al 28 de febrero, no te pierdas la 6ª Muestra de Cine de Lenguas Originarias. Este festival de cine se enfocará en las lenguas indígenas de México, mostrando películas en maya, zapoteco, otomí y muchas más. La programación se encuentra en la página www.imcine.gob.mx. Si no puedes asistir a las funciones, no te preocupes, ya que las películas también estarán disponibles en línea a través de la plataforma Nuestro Cine de IMCINE: www.nuestrocine.mx. La entrada a este evento es gratuita. Desfile de huehues: una fiesta llena de colorEl domingo 23 de febrero, a las 12:00 horas, no te puedes perder el colorido desfile de huehues, en el que participarán 700 danzantes de 16 cuadrillas. El recorrido será por la Avenida Reforma hasta llegar al Zócalo, donde las cuadrillas de Alto Garibaldi de Xonaca y Analco ofrecerán una función especial en el Teatro de la Ciudad. Este evento también es gratuito. Exposición de Picasso: arte y literaturaHasta el 30 de marzo, el Museo Internacional del Barroco presenta la exposición Picasso: El erotismo de la Celestina, una muestra que reúne 66 grabados inspirados en la obra literaria La Celestina de Fernando de Rojas. Si eres residente de Puebla, podrás disfrutar de un 50% de descuento en la entrada con tu INE. Además, la entrada es libre los martes y el domingo. ![]() El amor está en el aireSi lo tuyo es el romance, no puedes perderte el evento Festival del Amor, que se lleva a cabo en el Jardín del Arte, de lunes a domingo hasta el 2 de marzo. Desde cine al aire libre, bodas exprés y exposiciones, hasta vuelos en globos aerostáticos, este evento tiene todo lo que necesitas para celebrar el amor. Además, se llevarán a cabo pláticas sobre amor propio, sexualidad y relaciones, además de recitales y actividades para todos los gustos. El costo es de 50 pesos por persona u 80 pesos por pareja. Con tantas opciones gratuitas y accesibles, Puebla se convierte este fin de semana en el lugar perfecto para disfrutar de actividades culturales, artísticas y tradicionales.
|