Jueves 20 Marzo 2025

El día de ayer 19 de marzo se cumplió un año del fallecimiento de Elena Larrea, la activista que dedicó su vida a la defensa de los animales, especialmente de los equinos. 

Para recordar y honrar su incansable trabajo, los colaboradores del santuario Cuacolandia organizaron un pequeño altar en su honor, en donde encendieron veladoras como símbolo de su lucha; también seguidores de la activista acudieron al altar para dejar sus veladoras y flores como muestra de cariño hacia ella. 

Homenaje a Elena Larrea en el Zócalo de Puebla el 22 de marzo de 2024  Foto: EsImagen

Cuacolandia continúa el legado de Elena

A pesar de su partida, su legado sigue vivo en Cuacolandia, santuario fundado por Elena y que se encuentra en Atlixco, y en donde más de 55 animales rescatados, incluidos caballos, yeguas, mulas y burros, continúan recibiendo atención cariño y una nueva oportunidad de vida. 

Elena Larrea fue una figura clave en la lucha por los derechos de los animales, y su ausencia dejó un hueco profundo en la comunidad animalista. No obstante, su familia y un equipo comprometido han mantenido viva su misión, rescatando, rehabilitando y cuidando a los animales más vulnerables. 

En el último año, al menos nueve equinos han sido rescatados, entre ellos algunos de los casos más emblemáticos y conmovedores.

Caballos rescatados por Cuacolandia     Foto: EsImagen

Uno de los rescates más impactantes de este último año fue el de Mila, una yegua que sufrió graves abusos y maltratos en Puebla. El caso de Mila conmovió a la sociedad, pero hoy, a poco más de un año de su rescate, la yegua se encuentra en un proceso de recuperación. Recibe atención médica y mucho amor, gracias al esfuerzo del equipo de Cuacolandia, que sigue fiel al legado de Elena Larrea.

Cabe destacar que el santuario de Cuacolandia se mantiene gracias a las donaciones y apadrinamientos de los que se suman a esta causa de rescatar a animales que sufren o han sido víctimas de maltrato 

¿De qué murió Elena Larrea?

Elena Larrea falleció el 19 de marzo de 2024 a las 15:30 horas, a los 31 años de edad, a causa de una trombosis pulmonar, la cual fue generada por tener un coágulo en esa parte del cuerpo.