Periodismo con causa

Transportistas de Puebla exigen diálogo para mejorar el servicio público

Los transportistas asistentes manifestaron su interés en mejorar el servicio y propusieron mantener mesas de diálogo con las autoridades competentes.

Transportistas de Puebla exigen diálogo para mejorar el servicio público
Freddy Angón Transportistas de Puebla exigen diálogo para mejorar el servicio público

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Transportistas de diversas zonas del estado de Puebla llevaron a cabo la primera reunión por “La Dignificación del Transporte Público”, donde abordaron temas relacionados con las funciones, necesidades y propuestas para optimizar el servicio.

Uno de los puntos clave fue la urgencia de establecer mesas de diálogo con las autoridades estatales para trabajar en conjunto por un transporte más seguro y eficiente. Sin embargo, lamentaron la ausencia de representantes del gobierno en la sesión.

Durante su participación, Manuel Salvador, representante de la zona de Izúcar, aseguró que apoya la idea de que el Gobierno del Estado de Puebla brinde cursos de capacitación y concientización a los conductores del transporte público.

“No solo se trata de modernizar el transporte”, señaló Salvador, destacando que es igualmente importante la profesionalización de los conductores.

Exigen mesas de diálogo con el gobierno

Los transportistas asistentes manifestaron su interés en mejorar el servicio y propusieron mantener mesas de diálogo con las autoridades competentes para encontrar soluciones conjuntas.

Por su parte, Berenice Uribe, convocante de la reunión, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Puebla para trabajar en conjunto y lograr un transporte más seguro y eficiente.

“Desde aquí les hacemos un llamado: trabajemos juntos para un transporte público más seguro y eficaz. Los transportistas también amamos Puebla, tengan certeza de ello. Solo buscamos mejores condiciones”, expresó.

Uribe informó que fueron convocados miembros del gabinete estatal, pero ninguna autoridad asistió. Ante esto, solicitaron una reunión posterior para presentar sus acuerdos y conclusiones.

Finalmente, enfatizó que esta iniciativa no busca lucrar con el transporte público, sino mejorar las condiciones de trabajo y el servicio a los usuarios.