Viernes 4 de Abril 2025
Periodismo con causa

Arranca la campaña de vacunación en México: ¿qué vacunas aplicarán?

Esta campaña permitirá a los ciudadanos acceder de manera gratuita a 14 vacunas, todas ellas forman parte del esquema nacional de inmunización

Arranca la campaña de vacunación en México: ¿qué vacunas aplicarán?
Fredy Angón Arranca la campaña de vacunación en México: ¿qué vacunas aplicarán?

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A partir del 26 de abril y hasta el 3 de mayo, se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada que busca proteger a la población contra diversas enfermedades prevenibles.

Esta campaña permitirá a la ciudadanía acceder de manera gratuita a 14 vacunas, todas ellas incluidas en el Esquema Nacional de Vacunación.

Las autoridades federales han señalado que esta jornada será clave para prevenir enfermedades como el sarampión, la influenza, el tétanos y el Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otras. Las vacunas estarán disponibles en clínicas, puntos de vacunación y en algunas escuelas.

Arranca la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025   Foto: EsImagen 

¿Dónde estarán los módulos de vacunación en Puebla?

En Puebla, al igual que en el resto del país, se instalarán módulos en lugares estratégicos, cuya ubicación se dará a conocer próximamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud estatal.

Este año, la campaña cobra mayor relevancia debido al aumento de casos de sarampión tanto en México como en otras partes del mundo. Hasta la fecha, se han registrado 60 casos confirmados en el país, lo que subraya la urgencia de reforzar las medidas de prevención.

Te puede interesar: Jornadas de salud en Tehuacán; más de 20 mil beneficiados

Los expertos en salud destacan que las vacunas son la herramienta más efectiva para evitar brotes de enfermedades que podrían poner en riesgo la salud pública.

Esta campaña permitirá a la ciudadanía acceder de manera gratuita a 14 vacunas Foto: EsImagen

¿Quiénes pueden vacunarse?

La campaña de vacunación está dirigida a niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

  • Menores de 11 años podrán recibir dosis contra enfermedades como la hepatitis B, el rotavirus y el VPH.
  • Adolescentes y personas adultas tendrán acceso a vacunas contra el tétanos, la difteria, la rubéola y el neumococo, entre otras.

El Gobierno Federal invita a la población a mantenerse informada sobre los horarios y ubicaciones de los módulos de vacunación en cada estado, consultando los comunicados oficiales de la Secretaría de Salud.