La venta de productos prohibidos en escuelas puede resultar en multas económicas que van de 11 mil 314 hasta 113 mil 140 pesos
El pasado 29 de marzo de 2025 arrancó el programa nacional Vida Saludable, cuyo propósito es garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes (NNA) de las escuelas del país. Así que, aquellas personas que gestionen una cooperativa escolar y no cumplan con las reglas, deberán pagar una multa. De acuerdo con datos arrojados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, del total de los niños de 0 a 4 años, el 22.2% tiene riesgo de sobrepeso, y los menores de 5 a 11 años, el 35.6% ya presentan sobrepeso. Por esta razón, en el país queda prohibida la venta de alimentos ultraprocesados o llamados chatarra al interior de las escuelas, con el propósito de fomentar el consumo de alimentos nutritivos para las niñas, niños y adolescentes (NNA) de los niveles preescolar, primaria y secundaria. ![]() ¿Cuáles son los alimentos chatarra?Los alimentos que ya no se pueden vender al interior de las escuelas son refrescos, papas fritas, dulces, galletas, helados, pastelillos, embutidos, ciertos aderezos o cualquier alimento que no cumpla con los estándares de salud promovidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud. Se priorizará el consumo de bebidas naturales, locales y de temporada, frutas y verduras, así como alimentos ricos en vitaminas, minerales, hidratos de carbono, grasas saludables y proteínas. ¿Hay sanciones por vender comida chatarra en las escuelas?Habrá supervisores que acudirán a los planteles educativos para verificar que las tienditas escolares cumplan con las disposiciones; de lo contrario, serán sancionados. Te puede interesar: México prohíbe la comida chatarra en escuelas: ¿qué cambios habrá? Multa económicaDe acuerdo con el Artículo 170 de la Ley General de Educación, la venta de productos prohibidos en escuelas puede resultar en multas económicas que van de 11 mil 314 hasta 113 mil 140 pesos. Este monto dependerá de la gravedad de la infracción y la reincidencia del infractor. ![]() Revocación del permiso escolarLas autoridades tienen la facultad de retirar la validez oficial de estudios a las escuelas que promuevan o permitan el consumo de alimentos no saludables en sus instalaciones. Sanciones administrativasEste tipo de sanciones van desde el cierre temporal de la cooperativa escolar hasta la rescisión de contratos con proveedores externos.
|