Un visitante denuncio el cobro de 300 pesos por cinco tacos al pastor
La Feria de Puebla 2025 no ha estado exenta de controversia, ya que diversos visitantes han expresado su descontento a través de redes sociales, donde se quejan principalmente de los precios exagerados en la comida y la confusión generada por los cobros por estacionamiento. Uno de los ejemplos que llamó la atención es el de un usuario que, al comprar cinco tacos al pastor en un establecimiento dentro de la zona de Los Fuertes, pagó 300 pesos. ¿Están cobrando el estacionamiento en la Feria de Puebla?Pero la problemática de los precios elevados no son solo abarca a los alimentos o bebidas, sino que también los cobros de estacionamiento ha sido ampliamente comentado. A pesar de que las autoridades locales aseguran que el estacionamiento en las calles aledañas a Los Fuertes es gratuito, muchos conductores han reportado cobros de hasta 200 pesos por parte de personas con chalecos verdes que se presentan como “acomodadores”. ![]() Aunque estos trabajadores insisten en que su labor es voluntaria, las quejas de los visitantes no se han hecho esperar, pues consideran que estos pagos no autorizados desvirtúan la política pública anunciada de estacionamiento gratuito. A pesar de la situación, algunos visitantes han indicado que la presencia de estos acomodadores ha sido menos problemática que los tradicionales franeleros, quienes operaban sin control en ediciones anteriores. Presencia de ambulantes entorpece el flujo vehicularPor otro lado, los vendedores ambulantes continúan proliferando alrededor de la Feria de Puebla. En las avenidas cercanas, como Joaquín Colombres y Ejército de Oriente, comerciantes informales se han instalado para ofrecer una amplia variedad de productos, desde hot dogs hasta bebidas frías. Te puede interesar: Así se vivió el concierto de Maroon 5 en la Feria de Puebla 2025 Muchos de estos vendedores ocupan los carriles de estacionamiento, lo que genera inconvenientes tanto para los vehículos como para los peatones que transitan por la zona. Esta situación ha llevado a los residentes y transeúntes a pedir a las autoridades que regulen la presencia de los vendedores, para evitar que el espacio público se vea comprometido.
|