En estas colonias de Puebla, habrá esterilización y vacunas gratis para mascotas

La Secretaría de Medio Ambiente informó sobre los servicios que se ofrecerán del martes 1 al viernes 4 de julio, a partir de las 09:00 horas.

En estas colonias de Puebla, habrá esterilización y vacunas gratis para mascotas
Freddy Angón En estas colonias de Puebla, habrá esterilización y vacunas gratis para mascotas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con el objetivo de fomentar el bienestar animal y promover la salud pública, el Ayuntamiento de Puebla anunció cuatro jornadas gratuitas de Protección Animal en distintas colonias de la capital poblana.

A través de redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente informó sobre los servicios que se ofrecerán del martes 1 al viernes 4 de julio, a partir de las 09:00 horas, en zonas donde se ha detectado sobrepoblación de perros y gatos.

Los servicios disponibles son:

  • Esterilizaciones
  • Vacunas antirrábicas
  • Pláticas sobre tenencia responsable de mascotas, dirigidas tanto a niñas y niños como a personas adultas.

¿En qué colonias se realizarán las jornadas de Protección Animal en Puebla?

Las brigadas se llevarán a cabo en el siguiente orden:

  • Martes 1 de julio: Calle Bugambilias número 20, colonia San Juan Flor del Bosque.
  • Miércoles 2 de julio: Calle Ignacio Zaragoza s/n, colonia Resurrección (Presidencia Auxiliar).
  • Jueves 3 de julio: Calle Esmeralda, Manzana Séptima, Lote 3, colonia Minerales del Sur.
  • Viernes 4 de julio: Calle Benito Juárez número 2, colonia San Aparicio, al norte de la ciudad.
Ayuntamiento de Puebla anunció cuatro jornadas gratuitas de Protección Animal
Ayuntamiento de Puebla anunció cuatro jornadas gratuitas de Protección Animal

Recomendaciones para esterilizar a tu mascota

Para realizar la esterilización de perros y gatos, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Perros: a partir de las seis semanas de edad.
  • Gatos: a partir de las 12 semanas de edad.
  • Si es cachorro, debe desayunar antes del procedimiento.
  • Llevar una cobija por paciente, ya que las mascotas serán entregadas bajo efectos de anestesia.
  • La mascota debe estar sana, ya que no hay laboratorios prequirúrgicos.
  • En pacientes adultos, se requiere un ayuno mínimo de ocho horas antes del procedimiento.