Poblanos logran acuerdos tras bloqueo por suspensión de hemodiálisis

La manifestación fue convocada por familiares de al menos 144 pacientes, quienes dependen de este tratamiento para mantenerse con vida

Poblanos logran acuerdos tras bloqueo por suspensión de hemodiálisis
Fredy Angón Poblanos logran acuerdos tras bloqueo por suspensión de hemodiálisis

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Después de un bloqueo de hora y media sobre el Periférico Ecológico a la altura de Agua Santa, familiares de pacientes renales retiraron la protesta tras alcanzar un acuerdo con autoridades estatales, luego de que se suspendiera el servicio de hemodiálisis en el Hospital General del Sur.

La manifestación, que paralizó la vialidad en sentido a Valsequillo, fue convocada por familiares de al menos 144 pacientes, quienes dependen de este tratamiento para mantenerse con vida. Con pancartas y consignas como “Queremos solución”, denunciaron la falta de atención médica tras la repentina salida de la empresa Zdenko, encargada de prestar el servicio de hemodiálisis, luego de que finalizara su contrato con el hospital.

“La compañía solo agarró sus cosas y se fue porque se le acabó el contrato y a nosotros nos dejó volando”, relató una manifestante.

De acuerdo con testimonios, ni el personal médico estaba al tanto del fin del contrato, lo que dejó en el limbo a los pacientes. La salida de Zdenko se realizó sin previo aviso ni explicación a las personas usuarias del servicio.

Acuerdo provisional con autoridades

Tras la protesta, representantes del Hospital General del Sur y de la Secretaría de Gobernación estatal ofrecieron una alternativa temporal: los pacientes serán referidos a otros hospitales para continuar su tratamiento a partir del miércoles 2 de julio. Se dará prioridad a quienes se encuentren en condición más crítica, señalaron.

No obstante, las autoridades no detallaron qué hospitales recibirán a los pacientes, ni cómo se atenderá a quienes eran tratados en otras unidades donde Zdenko también prestaba servicios, como Tehuacán, Teziutlán, el Hospital del Niño Poblano y el Hospital General del Norte.

Preocupación por los costos

Familiares externaron su preocupación por los altos costos del tratamiento en clínicas privadas, que pueden alcanzar más de 3 mil pesos por sesión, sin contar gastos de medicamentos ni transporte, lo cual representa una carga económica insostenible.

Te puede interesar: Audio: Así advirtió Renato Romero sobre su detención en Puebla

Aunque la vialidad fue reabierta, los inconformes advirtieron que se mantendrán en alerta para exigir que se cumpla el acuerdo.

“Esperamos que nos cumplan y, si no, no vamos a dejar de exigir que nuestros pacientes reciban su hemodiálisis”, reiteraron.