Audio: Así advirtió Renato Romero sobre su detención en Puebla

El activista y defensor del agua en la Cuenca Libres-Oriental, se encuentra a disposición del juez local en la Agencia Estatal de Investigación

Audio: Así advirtió Renato Romero sobre su detención
Fredy Angón Audio: Así advirtió Renato Romero sobre su detención

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Renato Romero Camacho, activista y defensor del agua en la Cuenca Libres-Oriental, fue detenido la mañana de este martes 1 de julio por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), en la colonia Granjas Puebla, al sur de la capital poblana.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la orden de aprehensión está relacionada con presuntos delitos de despojo y daño en propiedad ajena.

“Me detuvieron en la esquina de la tortillería, por favor da aviso. Estoy en la Fiscalía, solo espero que esta detención sea legal”, fue el último mensaje que escribió Romero a su pareja, a las 7:00 de la mañana.

Según el mismo registro, Renato se encuentra a disposición del juez local en la Agencia Estatal de Investigación.

 

Colectivos denuncian criminalización de defensores ambientales

Al cierre de esta edición, más de veinte organizaciones han exigido su libertad inmediata, argumentando que la detención ocurre en un contexto de criminalización creciente contra quienes luchan por el medio ambiente.

Diversos colectivos como el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA) y Técnicas Rudas condenaron los hechos y subrayaron que el activismo de Romero ha sido clave en la defensa del agua, los bosques y el territorio, frente a megaproyectos contaminantes en Puebla y Veracruz.

 

Romero es ampliamente reconocido por su oposición a empresas como Granjas Carroll, así como por sus críticas a las políticas ambientales del gobierno estatal. Fuentes cercanas señalaron que fue interceptado cuando se dirigía a una asamblea comunitaria en el municipio de Nealtican.

 

Las organizaciones alertaron sobre un posible uso político del sistema judicial para silenciar voces críticas y exigieron frenar la criminalización de defensoras y defensores del medio ambiente.

Los defensores de la vida no son criminales, subrayó CONAPA en un comunicado.

Las organizaciones firmantes también denunciaron que esta detención coincide con el creciente impulso a los llamados Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), promovidos por el gobierno estatal. Dichos proyectos contemplan la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR) e inversiones privadas en regiones como la Cuenca Libres-Oriental, lo cual ha generado preocupación por sus impactos en el medio ambiente y las comunidades locales.

Romero ha denunciado en múltiples ocasiones la contaminación causada por transnacionales, el uso de tecnologías de manipulación de lluvias y el agotamiento de las fuentes hídricas.

 

Te puede interesar: Pemex decidirá si se derriban 26 bodegas ilegales en Central de Abasto

En un pronunciamiento conjunto, colectivos como CESDER, Consejo Tiyat Tlali, Consejo Regional Totonaco, Unidad Indígena Totonaca Nahua y la Unión de Cooperativas Tosepan, entre otros, afirmaron:

“La lucha por el agua es la lucha por la vida. No podemos permitir que la justicia sea manipulada para callar a quienes defienden los recursos que todas y todos necesitamos para sobrevivir.”

 

Las organizaciones firmantes exigen:

  • Liberación inmediata de Renato Romero y respeto a su labor como defensor del medio ambiente.
  • Garantías de seguridad para todas las personas defensoras de derechos humanos y ambientales en la Cuenca Libres-Oriental.
  • Suspensión de proyectos de desarrollo que pongan en riesgo los recursos naturales y la biodiversidad de zonas ecológicas clave.

Aprehendió la FGE a Renato N., presunto responsable de daño en propiedad ajena y despojo agravado

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Renato N., por su probable responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado.

La ejecución de dicha orden se llevó a cabo por Agentes de Investigación, en estricto cumplimiento a un mandato judicial y con apego a los principios de legalidad, debido proceso y respeto a los derechos humanos.

Se tiene conocimiento que el 28 de mayo de 2025, Renato N., junto con un grupo aproximado de 30 personas, acudió en donde llevaba a cabo labores de instalación de tubería para el suministro de agua potable en el municipio de San Miguel Xoxtla, lugar en el que presuntamente lanzaron piedras y otros objetos, generando cuantiosos daños materiales.

Renato N. fue ubicado y detenido en la colonia Granjas Puebla, de la ciudad de Puebla, quedando a disposición de la autoridad judicial correspondiente, la cual será la encargada de resolver su situación jurídica conforme a lo establecido en el marco legal vigente.