Director del ISSSTEP reconoce mejoras, pero advierten fallas en medicinas

Luis Antonio Godina Herrera, director general del ISSSTEP, presentó su informe de actividades a 200 días de haber asumido el cargo.

Director del ISSSTEP reconoce mejoras, pero advierten fallas en medicinas
Freddy Angón Director del ISSSTEP reconoce mejoras, pero advierten fallas en medicinas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Luis Antonio Godina Herrera, director general del ISSSTEP, presentó su informe de actividades a 200 días de haber asumido el cargo, en el que destacó los avances en la percepción de los servicios médicos y las prestaciones otorgadas a las personas derechohabientes del instituto, aunque reconoció que aún existen áreas importantes de mejora, como el abasto de medicamentos y la calidad en la atención.

Durante su intervención, agradeció a las y los trabajadores del sector público que colaboran con el instituto y reiteró el compromiso de trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de quienes forman parte del ISSSTEP.

Te podría interesar: Armenta anuncia nombramientos en la dirección del ISSSTEP y COBAEP

Como parte de su presentación, Godina Herrera compartió algunas opiniones del personal sobre lo que ha representado este periodo de trabajo, y leyó testimonios que reflejan el sentido de pertenencia a la institución. También expuso su visión sobre la importancia de contar con seguridad social:

“La seguridad se manifiesta en una pensión justa que reconoce el trabajo de quienes dedicaron su vida al servicio público de nuestro estado; en un préstamo de corto plazo que permite salir de una fuga económica sin caer en deudas abusivas; en un crédito hipotecario que convierte un sueño en un hogar”, expresó.

En cuanto a los resultados de la encuesta de satisfacción, detalló que servicios como laboratorio, consulta externa en especialidad, consulta médica general y cirugía fueron calificados como buenos o excelentes por más del 60 % de las personas usuarias.

No obstante, el director del ISSSTEP reconoció que uno de los principales desafíos sigue siendo el desabasto de medicamentos, pues solo el 34 % de las personas derechohabientes han recibido el surtido completo de sus recetas. Además, señaló que se deben fortalecer aspectos como la calidez en la atención brindada en los distintos servicios.

Finalmente, anunció que próximamente se abrirá una nueva guardería, como parte de las acciones de expansión y fortalecimiento de las prestaciones para las y los trabajadores del estado.