Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en prevalencia de trabajo infantil, con un total de 285,287 niñas, niños y adolescentes realizando actividades no permitidas
En entrevista con El Popular, periodismo con causa, Raúl Ruiz Díaz de León, procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Puebla, informó que en lo que va del año la dependencia que encabeza ha recibido cinco denuncias por presuntos casos de trabajo infantil. El funcionario explicó que la labor de la Procuraduría de Protección consiste en verificar la veracidad de los señalamientos y acudir a los sitios reportados. En estos cinco casos, tras la evaluación correspondiente, se determinó que se trataba de presunciones sin sustento, ya que las niñas y niños acompañaban a sus madres y padres en actividades económicas realizadas en la vía pública, como limpieza de vehículos en semáforos, pero no participaban directamente en dichas labores. Ante esta situación, ninguna de las denuncias derivó en una investigación penal, señaló el procurador. Añadió que la función del Sistema Estatal DIF es llevar a cabo una intervención multidisciplinaria para determinar si existe la comisión de un delito y, de ser así, canalizar el caso a las autoridades competentes en materia de seguridad. Panorama del trabajo infantil en PueblaPuebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en prevalencia de trabajo infantil, con un total de 285,287 niñas, niños y adolescentes realizando actividades no permitidas. Esta situación representa una grave violación a su derecho a la educación y contribuye a perpetuar condiciones de pobreza estructural, de acuerdo con Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado. El funcionario indicó que esta problemática se manifiesta en distintos sectores económicos, entre ellos el agrícola, comercial, doméstico y de la construcción. Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para alinearse con las políticas públicas federales, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de erradicar el trabajo infantil mediante una visión integral, acciones concretas y sensibilidad social. Chedraui destacó que uno de cada cuatro menores en situación de trabajo infantil no asiste a la escuela, lo que compromete su desarrollo integral. De los más de 285 mil casos detectados:
En cuanto a los sectores con mayor concentración:
Municipios con mayor prevalencia y riesgoLa capital poblana encabeza la lista de municipios con mayor número de casos, seguida por:
Te puede interesar: Exigen reforzar seguridad en plazas tras asesinato de Stanley en Solesta También se identificaron municipios con alto nivel de riesgo de trabajo infantil, entre ellos:
Acciones de prevención y sensibilizaciónDe acuerdo con el informe de actividades presentado por Ahuactzin Oyarzabal, durante el cuarto trimestre de 2024, un total de 635 personas fueron beneficiadas a través de:
|