Puebla cayó 37.7 % en valor de producción en construcción, una de las peores del país; bajan empleo y horas, pero suben salarios
Puebla se ubica entre los estados del país donde más cayó la actividad en el sector de la construcción, según datos del INEGI. Durante el último periodo evaluado por la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de producción en la entidad bajó 37.7 % en comparación con el año anterior. Con un índice de valor de producción de 45.2 puntos y una variación anual de -37.7 %, el estado mostró una de las cinco caídas más pronunciadas a nivel nacional. La información se refiere al comportamiento económico de coyuntura de este sector clave en México. ![]() Además del desplome en el valor de la producción, Puebla también presentó una ligera baja en el personal ocupado total (-1.3 %) y en las horas trabajadas (-0.5 %). Sin embargo, las remuneraciones medias reales aumentaron 5.8 %, alcanzando un índice de 108.7, lo que sugiere que, pese a la contracción de la actividad, las empresas que permanecen operando han elevado el pago promedio a sus trabajadores. A nivel nacional, el sector también enfrentó una contracción, con un índice general de valor de producción de 78.1 (-17.1 % anual). No obstante, algunos estados como Zacatecas (+34.6 %), Baja California Sur (+32.6 %) y Estado de México (+37.1 %) mostraron un repunte. En contraste, entidades como Oaxaca (-68.7 %), Quintana Roo (-58.6 %) e Hidalgo (-57.8 %) sufrieron caídas aún más severas que Puebla. Te puede interesar: Confirma Pepe Chedraui denuncias a exfuncionarixs por adeudo heredado Estos datos que publica el INEGI ayudan a saber cómo va el sector de la construcción en cada estado. La industria de la construcción es muy importante en todo el país porque es una de las principales generadoras de empleo, activa la economía al mover importantes sumas de dinero y activa otras industrias.
|