El próximo 1° de septiembre de 2025, más de un millón de alumnos mexicanos de los diferentes niveles educativos darán inicio a un nuevo ciclo escolar. Este regreso a clases implica que tanto madres, padres y tutores realicen un gasto en la renovación de útiles escolares. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una serie de consejos para el regreso a clases, con el fin de que los consumidores eviten compras impulsivas y adquieran productos de calidad a buen precio. Consejos de la PROFECO para el regreso a clases1. Recicla lo que ya tienes Antes de lanzarte a comprar, revisa cuadernos, lápices, colores, uniformes, estucheras y mochilas del ciclo anterior que puedan reutilizarse. Repara aquellos que aún estén en buen estado para darles un segundo uso. 2. Elabora un presupuesto y respétalo Haz una lista detallada con lo que realmente necesitan tus hijos o hijas, y define un gasto máximo. Evita adquirir artículos en oferta si no forman parte de tus prioridades. ![]() 3. Compara precios y compra sabiamente
4. Evalúa la calidad de los productos Fíjate en la resistencia de los artículos: costuras, cierres, pliegues, acabados y sellado de empaques. Esto evitará que se rompan con facilidad o presenten fallas a futuro. 5. Compra en lugares confiables Adquiere tus útiles en establecimientos reconocidos, con garantía y buena reputación. Guarda siempre el comprobante de pago para cambios o devoluciones. Revisa en internet las reseñas y opiniones de otros consumidores para evaluar la calidad de la tienda. Te puede interesar: Topes frente al Congreso fueron instalados por la administración anterior: Pepe Chedraui 6. Considera opciones ecológicas y de segunda mano Algunas veces, los productos reciclados o de segunda mano pueden ser una buena alternativa. Asegúrate de que estén en buenas condiciones y sean funcionales.
|