Con la llegada de los frentes fríos a Puebla se incrementó la demanda de gas LP, pero en varias colonias de la ciudad los hogares enfrentan dificultades para conseguir el combustible. Vecinos reportan que desde principios de noviembre, las pipas de gas no han llegado con regularidad, provocando largas filas y retrasos en el servicio. Habitantes de colonias como Bosques de San Sebastián, Manuel Rivera Anaya, así como de las juntas auxiliares La Resurrección y Xonacatepec, han manifestado su preocupación ante la falta de suministro. En estas zonas, los usuarios deben esperar varias horas para llenar sus cilindros, mientras que algunas gaseras han suspendido temporalmente el servicio debido a problemas de logística. De acuerdo con los choferes y personal de las distribuidoras, el desabasto podría estar relacionado con las nuevas regulaciones para el transporte de gas y los daños provocados por las lluvias e inundaciones en la Sierra Norte de Puebla y en Poza Rica, Veracruz, que afectaron el bombeo hacia las plantas de distribución.
La situación también alcanza a municipios del interior del estado, como Tehuacán, donde centros de carburación de las colonias Nacional y San Marcos han interrumpido el suministro. En algunos casos, las gaseras estiman que la normalización del servicio podría tardar hasta dos semanas. Otras zonas afectadas incluyen a la gasera que se encuentra en la carretera federal a Atlixco, así como Tlaxcalancingo en San Andrés Cholula, y localidades de Texmelucan, Huejotzingo, Zacapoaxtla y Teziutlán, donde los usuarios reportan retrasos similares. Te puede interesar: Maltrato en Chignahuapan, activistas denuncian campaña contra animales callejeros Autoridades federales han asegurado que no existe un desabasto generalizado de gas en el país, pero reconocen que algunas regiones enfrentan problemas logísticos. Por ello, se trabaja en coordinación con Pemex y la Secretaría de Energía para restablecer el suministro lo antes posible.
|