Periodismo con causa

Julieta Vences presenta iniciativa para despenalizar el aborto del código penal federal

La iniciativa fue respalda y suscrita por la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Gabriela Jiménez y la diputada, Olga Sánchez Cordero

Julieta Vences presenta iniciativa para despenalizar el aborto del código penal federal
Cortesía Julieta Vences presenta iniciativa para despenalizar el aborto del código penal federal

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En una reciente conferencia de prensa, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objetivo de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

La legisladora de Puebla explicó que, desde el punto de vista científico, un embrión de 12 semanas carece de conciencia, por lo que no siente dolor ni satisfacción. Dado que en esta etapa el desarrollo del sistema nervioso central es limitado, se considera que la interrupción del embarazo no provoca daño físico ni mental al embrión, al no tener aún la corteza cerebral formada.

Vences Valencia subrayó la necesidad urgente de legislar en favor de los derechos reproductivos, permitiendo que las mujeres y personas gestantes puedan tomar decisiones libres sobre su maternidad sin sufrir consecuencias penales. La propuesta también aborda el aborto forzado, penalizando a quien lo cause sin el consentimiento de la mujer con penas que van de uno a tres años de prisión, aumentando la sanción a seis a ocho años si se comete mediante violencia física o moral.

Además, si el aborto forzado es realizado por personal médico o profesionales de la salud, estos enfrentarían no solo penas de prisión, sino también la suspensión de su ejercicio profesional por un periodo igual al de su condena. Por otro lado, el proyecto establece una pena de seis meses a un año de prisión para la mujer o persona gestante que procure un aborto voluntario después de las primeras 12 semanas de gestación.

El proyecto también contempla excepciones, como cuando el aborto sea resultado de una imprudencia o en casos de violación, sin requerir una denuncia penal previa.

La diputada hizo un llamado a los diferentes grupos parlamentarios para respaldar esta iniciativa y lograr su aprobación antes del final del Periodo Ordinario de Sesiones, con la esperanza de avanzar hacia una sociedad más justa en términos de derechos reproductivos.