Periodismo con causa

Violencia contra la mujer recrudeció en 2024 en Puebla

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla se registró un aumento del 16% en carpetas de investigación por feminicidio desde el 2023.

Violencia contra la mujer recrudeció en 2024 en Puebla
Cortesía Violencia contra la mujer recrudeció en 2024 en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El 2024 fue más violento para las mujeres en Puebla que el año previo, prácticamente todos los delitos que vulneran la integridad de las mujeres crecieron, incluidos los feminicidios y la violencia familiar, de acuerdo con los datos de enero a diciembre que publica la Fiscalía General del Estado.

La denuncia de delitos de violencia contra mujeres aumentó en el 2024 en comparación con las estadísticas del 2023: un 16% en registros de feminicidios, un 11.41% en delitos contra la libertad y la seguridad sexual, y un 36.21% en denuncias por delitos contra la familia.

Lucha por las mujeres violentadas / EsImagen

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Puebla, se registró un aumento del 16% en carpetas de investigación por feminicidio, ya que en el 2024 se registraron 42 casos, mientras que en el 2023 fueron 35.

En cuanto a los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, el 2024 superó en un 11.41% a los registros del 2023, con 3 mil 865 denuncias en comparación con las 3 mil 469 del año anterior.

En la categoría de delitos contra la familia, en el 2024 se registraron 11 mil 992 denuncias, frente a las 8 mil 804 carpetas de investigación en el 2023, lo que representa un aumento del 36.21%.

Feminicidios registrados

Durante el 2024, la fiscalía registró 42 carpetas de investigación por feminicidios. Los meses con más casos fueron mayo y septiembre, con siete hechos cada uno.

De estos feminicidios, ocho se perpetraron con arma blanca, tres con arma de fuego y 31 están clasificados en la categoría “con otro elemento”.

Violencia contra las mujeres / EsImagen

En contraste, en el 2023 se abrieron 35 carpetas de investigación por feminicidio, siendo octubre el mes con mayor incidencia, con un total de seis casos. De estos, ocho se perpetraron con arma blanca, seis con arma de fuego y 21 se catalogaron como “con otro elemento”.

Delitos contra la libertad y la seguridad sexual

En el 2024, la fiscalía abrió 3 mil 865 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual en Puebla, con un promedio diario de 11 denuncias.

El mes con más denuncias fue agosto, con 437 casos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 86 por abuso sexual
  • 44 por acoso sexual
  • 10 por hostigamiento sexual
  • 38 por violación simple
  • 16 por violación equiparada
  • 243 en la categoría de otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual

En general, el delito más frecuente en esta categoría durante el 2024 fue el abuso sexual, con un total de mil denuncias, seguido por el acoso sexual con 458 casos.

En el 2023, se registraron 3 mil 469 carpetas de investigación por este tipo de delitos, con un promedio diario de 9.5 denuncias. Marzo fue el mes con más denuncias, con 382 casos, entre los cuales:

  • 96 por abuso sexual
  • 33 por acoso sexual
  • 10 por hostigamiento sexual
  • 50 por violación simple
  • 44 por violación equiparada

Violencia contra la familia

En el 2023, se registraron 9 mil 820 denuncias por delitos contra la familia, siendo mayo el mes con más incidencia, con 948 casos. El delito más frecuente fue la violencia familiar, con 8 mil 804 denuncias, seguido de 362 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y 654 en la categoría de otros delitos contra la familia.

En el 2024, las denuncias aumentaron a 11 mil 992 carpetas de investigación, con noviembre como el mes de mayor incidencia, alcanzando un récord de mil 301 denuncias. De estas, 10 mil 461 correspondieron a violencia familiar, 582 a incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y 949 a otros delitos contra la familia.