El documental “Justicia para Cecilia”, producción realizada por el medio público RTVE, fue seleccionado como finalista en los Cannes Media & TV Awards, entre las producciones de 52 países que participan en el máximo festival de cine en el mundo. El documental fue estrenado en noviembre de 2024 dentro del programa “En Portada” y aborda el caso de feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, ocurrido en Puebla, México. ![]() La pieza audiovisual, según explican medios especializados en cine, examina los obstáculos legales enfrentados por la familia de Monzón en su búsqueda de justicia, así como las demoras en el proceso judicial. También se menciona a Javier López Zavala, ex candidato a la gubernatura de Puebla, señalado como presunto autor intelectual del crimen. La nominación en Cannes posiciona esta obra como una referencia en el tratamiento de temas de derechos humanos, violencia de género y justicia, y refuerza la visibilidad internacional del caso, externó Xaquín López, periodista investigador de la RTVE. Te puede interesar: Acusan negligencia del Poder Judicial por perder prueba en caso de Cecilia Monzón En tanto, Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia, externó a través de sus redes sociales un reconocimiento al equipo de En Portada y la RTVE por “contar la historia de Cecilia y su lucha en el estado de Puebla”.
El juicio en torno al feminicidio de Cecilia Monzón se encuentra en la fase final y diversas activistas y colectivas defensoras de los derechos humanos y de las mujeres se pronunciaron exigiendo justicia para Cecilia y sentencia máxima condenatoria en contra Javier N.
|