Colectivas feministas, organizaciones de la sociedad civil, defensoras de derechos humanos y activistas exigieron justicia para Cecilia Monzón luego de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal del Poder Judicial de Puebla revocara la sentencia de seis años de cárcel dictada contra Javier López Zavala por el delito de violencia familiar. En un comunicado, se indicó que la decisión judicial dejó sin efectos la condena previa y ordenó repetir la última audiencia del juicio, realizada en julio de 2024, lo que abre la posibilidad de emitir una nueva sentencia. Te puede interesar: Poder Judicial de Puebla suspende condena y ordena repetir audiencia en el caso Monzón Expresaron su respaldo total a la familia Monzón y calificaron esta acción como un acto de revictimización y retroceso judicial, al señalar que refleja el “desprecio del Estado de Puebla hacia las mujeres y la justicia”.
Por lo anterior, llamaron al Poder Judicial del Estado para que, dentro de los plazos establecidos en el calendario judicial 2025, se realicen los juicios relacionados con los delitos de feminicidio y violencia familiar con la máxima condena. En el pronunciamiento, las organizaciones y activistas subrayaron la urgencia de alzar la voz ante la injusticia. Resaltaron que permitir estos retrocesos judiciales en un contexto donde una mujer es asesinada cada 28 horas constituye complicidad del Estado y, por tanto, también es violencia.
Entre las colectivas firmantes se encuentran Odesyr, Por las Mujeres de Puebla, Colectivo APPS, REDefine Puebla, Red Plural de Mujeres Puebla, Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria (MEJCLVV), Abogados Animalistas de Puebla, Agenda Ciudadana por los Arboles y Areas Verdes, y el Movimiento Popular Prograsista. Cabe recordar que, debido a la proximidad del periodo vacacional del Poder Judicial, la abogada Helena Monzón exigió que la nueva sentencia por violencia familiar en contra de su hermana, Cecilia Monzón, sea dictada antes del 19 de diciembre. |