La activista Luz del Carmen Zenteno Gómez, fundadora del colectivo Manu Vive, respaldó la aplicación de multas superiores a 11 mil pesos para las personas conductoras que invadan ciclovías en Puebla, al considerar que la medida es estricta, pero indispensable para proteger la vida de quienes se desplazan en bicicleta. Zenteno es madre de Emmanuel Vara Zenteno, ex funcionario municipal y activista que falleció el 21 de noviembre de 2018 tras ser atropellado por una unidad del transporte público. Tras la aprobación de la nueva sanción en el Cabildo de Puebla, afirmó que la educación vial en México solo avanza cuando hay consecuencias jurídicas y económicas.
La activista y ganadora del Premio Carmen Serdán subrayó que “la velocidad mata” y recordó que muchas personas conductoras solo respetan reglas estrictas cuando viajan a países con autoridad más firme, como Estados Unidos. Seguro obligatorio de responsabilidad civilZenteno también se pronunció a favor de que el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros sea obligatorio a nivel nacional, al argumentar que salva vidas durante un siniestro vial y no representa un gasto excesivo.
Te puede interesar: Puebla endurece sanciones por obstruir ciclovías: multas superan 11 mil pesos De acuerdo con datos compartidos por la activista, ocho de cada diez personas involucradas en un siniestro vial se dan a la fuga, motivo por el cual colectivos como Manu Vive y la Coalición Movilidad Segura impulsan que el seguro sea un requisito indispensable para todas las personas automovilistas del país. Zenteno advirtió que el reto más grande para 2026 es evitar que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla se quede en “letra muerta”. Señaló que aún hace falta voluntad política, presupuesto e información pública, elementos necesarios para lograr una movilidad segura para peatones, ciclistas y personas usuarias del transporte público.
|