Juana Durán Pérez, afirma que las ventas de sus productos han disminuido drásticamente debido a la invasión de artículos provenientes de China
En el tradicional mercadito navideño de San Pedro Cholula, ubicado en la Plaza de la Concordia, varios vendedores han manifestado su inconformidad debido a la competencia desleal y a la organización del lugar, la cual, según ellos, favorece a productos importados y a ciertos comerciantes sobre otros. Juana Durán Pérez, una de las vendedoras con más de 20 años de experiencia en el mercadito, explicó que las ventas de sus productos, todos artesanales y fabricados en México, han disminuido drásticamente debido a la invasión de artículos provenientes de China. Las figuras de nacimiento que Juana vende son representaciones detalladas de José, María, el Niño Dios y diversos animales miniatura, todas elaboradas en yeso con un costo que va desde los 80 a los 300 pesos; también ofrece faroles y estrellas decorativas con brillantina. La vendedora destacó que la regulación que ha implementado el gobierno federal sobre la importación de estos productos es un paso importante para proteger la producción artesanal mexicana. Por otro lado, Felipa Durán Balerdi, otra comerciante del mismo mercado, expresó su descontento con la organización del mercadito navideño.
Pues afirmó que los puestos que venden productos chinos han sido ubicados en áreas preferenciales, lo que atrae a más clientes, mientras que los vendedores de artículos navideños tradicionales se encuentran relegados en zonas menos visibles. La situación ha generado un malestar general entre los vendedores que, como Juana y Felipa, confían en que sus productos puedan competir con los precios bajos de los productos chinos. Ambas comerciantes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que tomen en cuenta las necesidades de los vendedores de productos artesanales, quienes se han dedicado por años a ofrecer artículos de temporada hechos en México.
|