Periodismo con causa

Rescatan a joven que vivió dos años en un registro de la CFE en Puebla

Personal del Gobierno del Estado y del DIF Estatal se percataron de un joven que utilizaba un registro de CFE para protegerse de las inclemencias del clima

Rescatan a joven que vivió dos años en un registro de la CFE en Puebla
Fredy Angón Rescatan a joven que vivió dos años en un registro de la CFE en Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Un joven en situación de calle fue rescatado tras haber vivido durante dos años en un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en un camellón cubierto de maleza en la colonia Villa Frontera, en la ciudad de Puebla.

Durante el Programa Estatal de Faena Comunitaria realizado en Villa Frontera, personal del Gobierno del Estado y del Sistema Estatal DIF encontró a un joven que utilizaba el registro para protegerse de las inclemencias del clima.

Al notar que el joven había convertido el registro en su refugio, las autoridades intervinieron para brindarle apoyo.

 

 

¿Cómo rescataron a un joven de la calle en Puebla?

En un video difundido en redes sociales, se observa cómo uno de los trabajadores del Sistema Estatal DIF le ofrece la oportunidad de trabajar con ellos para mejorar su situación económica. Además, le propone asistencia médica para verificar su estado de salud.

En una entrevista, el joven relató que decidió habitar ese espacio porque era más cálido que las calles de la ciudad y que solo lo utilizaba para dormir.

Gracias al respaldo del Gobierno del Estado y del Sistema Estatal DIF, ahora recibe atención y apoyo para un nuevo comienzo.

¿Cómo trabajan Armenta y Chedraui por Puebla?

El pasado 18 de febrero, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la séptima jornada de faena comunitaria en el lateral de la Autopista México-Puebla, a la altura de Villa Frontera.

Durante el evento, el mandatario estatal recordó que estas actividades se realizan desde 1990 en diversas comunidades, como Acatzingo, con el objetivo de mejorar los espacios públicos. Además, destacó que su administración trabaja con la visión de "Pensar en Grande", promoviendo el orden y limpieza en Puebla para mejorar la imagen urbana para habitantes y visitantes.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, señaló que el Ayuntamiento se suma a las faenas comunitarias, siguiendo el ejemplo del gobernador, para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los poblanos.