Daniel Pérez Domínguez fue visto por última vez en la colonia Galaxia La Calera, en la ciudad de Puebla, el 28 de noviembre de 2019
La madre buscadora Cristina Domínguez exige a la Fiscalía General del Estado de Puebla actuar con mayor diligencia en las carpetas de investigación por desaparición forzada. Desde el 2019, cuando su hijo Daniel Pérez Domínguez desapareció, ha enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo el cambio de Ministerio Público en tres ocasiones y la revictimización por parte de las autoridades. En el espacio “Voz de la Ausencia” de El Popular, periodismo con causa, Cristina Domínguez compartió que, desde la desaparición de su hijo el 28 de noviembre de 2019, no ha habido avances en la investigación. Daniel Pérez Domínguez fue visto por última vez en la colonia Galaxia La Calera, en la ciudad de Puebla. En aquel entonces tenía 27 años y estaba a un mes de cumplir 28. “Ese día hablamos por teléfono. Me dijo que no asistiría a una comida familiar porque saldría con sus amigos a un karaoke, pero prometió que al día siguiente desayunaríamos juntos a las 10 de la mañana. Ese momento nunca llegó”, relató su madre. Daniel atravesaba un proceso de divorcio, lo que llevó a Cristina a pensar que su hijo solo quería despejarse un rato. Sin embargo, cuando no llegó a desayunar y tampoco respondió llamadas, su madre se alarmó y comenzó a buscarlo en su domicilio sin obtener respuesta. Mensajes sospechosos y una posible extorsiónFamiliares intentaron comunicarse con Daniel sin éxito. Su sobrina le envió múltiples mensajes, pero las respuestas eran escasas y no coincidían con su manera de escribir, lo que llevó a la familia a sospechar que alguien más estaba usando su teléfono. El lunes 25 de noviembre de 2019, la familia recibió un mensaje desde el número de Daniel, supuestamente enviado por un grupo criminal que aseguraba tenerlo secuestrado. Sin embargo, nunca volvieron a comunicarse. Ante esto, el 28 de noviembre de 2019, la familia acudió a la Fiscalía de Puebla para denunciar su desaparición, pero las autoridades se negaron a proceder argumentando que "era hombre, mayor de edad y seguramente regresaría". Solo tras insistir, al día siguiente iniciaron el proceso legal. Cristina tuvo que entregar documentos personalmente a hospitales y centros penitenciarios para buscar a su hijo. Cambio de Ministerio Público y falta de investigaciónEl último registro del teléfono celular de Daniel Pérez Domínguez se ubicó en el Estado de Querétaro, lo que llevó a la Fiscalía de Puebla a intentar deslindarse del caso y trasladarlo a Querétaro. Cristina Domínguez ha denunciado que, en estos cinco años, le han cambiado tres veces al Ministerio Público encargado, lo que ha generado crecimientos constantes en la investigación.
Falta de respuesta de la Fiscalía y lucha por justiciaCristina Domínguez exige a la Fiscalía de Puebla celeridad en las investigaciones y denuncia que, desde que se unió al colectivo “Voz de los Desaparecidos” en 2021, ha notado que otras familias sufren la misma revictimización por parte de las autoridades. Actualmente, Cristina se hace cargo de su nieta de 12 años, hija de Daniel, y busca beneficiarla con un seguro a través de la Ley de Declaración Especial de Ausencia. La Universidad Iberoamericana le ha brindado asesoría jurídica y psicológica. Cristina sigue exigiendo justicia y la aparición de su hijo, sin respuestas claras por parte de las autoridades.
|