Minerva cree que uno de los principales sospechosos es su propio nieto, quien se burló de ella en el inicio de su búsqueda, e hizo declaraciones falsas ante las autoridades
A más de seis años de la desaparición forzada de José Martín Jiménez González, su madre, Minerva González Roque, de 83 años, continúa buscándolo con una tenacidad inquebrantable. En entrevista con El Popular, periodismo con causa, dentro del espacio “Voz de la Ausencia”, reveló que uno de los principales sospechosos es su propio nieto, quien no solo se burló de ella en el inicio de su búsqueda, sino que también hizo declaraciones falsas ante las autoridades, lo que derivó en un cateo sin resultados. Desde el 22 de noviembre de 2018, día en que su hijo salió de su casa en Chachapa para comprar toallas, las cuales vendían juntos en tianguis, y no volvió a regresar, Minerva se convirtió en madre buscadora. Desde entonces, cada día ha sido una lucha constante, marcada por sus limitaciones físicas debido a su edad, pero también por la falta de respuestas y seguimiento por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Al notar que su hijo no regresaba, Minerva contactó a sus familiares, quienes acudieron de inmediato para ayudarla a buscarlo. Al día siguiente interpuso la denuncia formal. Solicitó la revisión de cámaras cercanas, donde pudo constatar que su hijo salió de casa y caminó algunas cuadras hasta perderse de vista. Dos testigos afirmaron haberlo visto siendo subido a la fuerza a una camioneta, pero ambos fallaron antes de poder rendir declaración formal. Desde entonces, Minerva ha aportado datos, pruebas y señalado al menos a cinco posibles responsables. Sin embargo, la Fiscalía solo ha realizado algunas entrevistas, sin emitir citatorios formales ni avanzar en líneas sólidas de investigación.
Uno de los señalamientos más dolorosos que ha hecho Minerva es contra su nieto, hijo de una de sus hijas. Él, asegura, se burlaba de su dolor y le decía que no lo encontraría. En una entrevista ante autoridades, este joven declaró falsamente que en el domicilio de Minerva había una caja fuerte con armas y drogas, lo que derivó en un cateo sin ningún hallazgo. Para la señora, esto solo fue una maniobra para desacreditarla y frenar la búsqueda. La lucha continúa: Minerva González no se ha rendidoA pesar de los obstáculos, Minerva González no se ha rendido. Actualmente, vive gracias al apoyo del programa federal para personas adultas mayores y a la ayuda de sus hijas e hijos. Por su estado de salud ya no puede trabajar ni salir sola, pero asiste a eventos y búsquedas del Colectivo Voz de los Desaparecidos, gracias al respaldo de la Universidad Iberoamericana Puebla. Te puede interesar: Susana Sedano lleva 17 años buscando a su hermano José María Sedano Posadas En estos seis años ha participado en búsquedas en vida, en donde se han encontrado restos humanos, aunque ninguno corresponde a su hijo. Ha recibido capacitaciones, fortalecido lazos con otras madres buscadoras y mantiene su fe: realiza de dos a tres misas semanales por su hijo y guarda 12 libretas llenas de mensajes escritos para él, con la esperanza de que algún día pueda leerlos. Minerva pide a la ciudadanía compartir el boletín de búsqueda de José Martín Jiménez González y no ser indolentes ante los casos de desaparición forzada. Su historia, como la de miles de madres buscadoras en Puebla y en el país, es un reflejo del abandono institucional, pero también de la resistencia y del amor incondicional.
|