Periodismo con causa

¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla

El abogado de 38 años fue la primera persona en recibir un pasaporte no binario en México, entregado directamente por el entonces canciller.

 ¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla
Freddy Angón ¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A casi dos años del homicidio del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, integrantes del colectivo APPS Derechos Humanos anunciaron la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025. Este año, el evento rendirá homenaje a la memoria de quien fuera la primera persona no binaria en alcanzar una magistratura en México.

¿Quién fue Jesús Ociel Baena Saucedo ?

El abogado de 38 años fue la primera persona no binaria en ocupar el cargo de magistrade (como él mismo nombraba su función) en el país. También fue la primera persona en recibir un pasaporte no binario en México, entregado directamente por el entonces canciller.

 

 

¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla
 ¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla

Baena fue un incansable activista por los derechos de las personas no binarias y de la comunidad LGBTI+. A través de una campaña creativa y visible en redes sociales, se ganó el cariño, el respeto y la admiración de cientos de personas.

Salir dos veces del armario

Desde su infancia, Baena enfrentó discriminación y rechazo, incluso dentro de su propia familia, lo que le llevó a adoptar una imagen masculina con la que no se identificaba plenamente.

 

Su primera salida del clóset ocurrió a los 18 años, cuando se consideró como persona homosexual. Sin embargo, aún sentía que no encajaba del todo con esa definición.

La segunda salida llegó en su adultez, mientras se desempeñaba en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, al que se integró en 2017. Tras ser excluide de convocatorias dirigidas únicamente a mujeres, decidió alzar la voz: si no se identificaba como hombre ni como mujer, ¿por qué no luchar por los derechos político-electorales de las personas no binarias?

Fue así como asumió, en octubre de 2022, el cargo de magistrade por interinato, sin ocultar su identidad. Su imagen se convirtió en un símbolo: labial , tacones altos, ropa que combinaba elementos femeninos y masculinos , y un abanico multicolor lo acompañaban tanto en el tribunal como en espacios públicos.

Activismo desde la magistratura

Desde su puesto, Baena impulsó un activismo visible y contundente en favor de los derechos de la comunidad LGBTI+. Su impugnación para acceder a la magistratura marcó un precedente para que otras personas no binarias también defendieran su derecho a ocupar cargos públicos, incluso fuera del ámbito judicial.

 

 

¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla
 ¿Quién era le magistrade? A quien harán homenaje en marcha LGBT+ de Puebla

Promovió iniciativas para que la credencial para votar incluya una opción de género más allá de “hombre” o “mujer”. Gracias a su esfuerzo, logró obtener su identificación con una categoría no binaria y el organismo electoral autorizado garantiza este derecho para otros.

Pese a los avances, su identidad de género y su forma de vestir lo convirtieron en blanco de amenazas y discursos de odio.

¿Cómo murió el magistrado?

El 13 de noviembre de 2023, Ociel Baena fue encontrado sin vida junto a su pareja en su domicilio, ubicado en Aguascalientes. La Fiscalía estatal enfocó su investigación en un posible altercado doméstico, pero organizaciones civiles, funcionariado, activistas y la comunidad LGBTI+ exigieron contemplar el contexto de violencia y amenazas que había denunciado con anterioridad.

Le magistrade, como insistía que se le nombrara, perdió la vida mientras abría camino para otras identidades, rompiendo estereotipos y luchando por el reconocimiento del inclusivo lenguajesivo.

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025

El colectivo APPS Derechos Humanos anunciado que la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025 se llevará a cabo el próximo 21 de junio, en memoria del magistrade Ociel Baena.

María José Flores Serrano, presidenta del colectivo, informó que el contingente partirá desde el Parque Juárez a las 15:00 horas, con rumbo al zócalo de Puebla, donde se realizará una actividad cultural al cierre.

El lema de este año será: “Crimen pasional, mentira nacional”, como un llamado a la memoria, la justicia y la denuncia de las posibles omisiones institucionales en el caso del magistrade Baena, cuya muerte continúa generando indignación en la comunidad.