Sábado 23 Agosto 2025

San Baltazar Campeche es uno de los barrios más antiguos de Puebla y guarda entre sus calles y recuerdos una de las leyendas más estremecedoras de principios del siglo XX: la mujer de blanco. Según la tradición oral, la visión aparecía en los alrededores del antiguo puente del Arquito y el río, en lo que hoy corresponde al crucero del bulevar 5 de Mayo y la 43 Oriente.

Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Puente El Arquito
Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Puente El Arquito

La historia se remonta a 1910, cuando Ramón Moreno, dueño de una modesta tienda, salía de madrugada con sus burros para surtirse de pan en el Barrio del Carmen. Una noche, al volver por la vereda junto al río, sus animales se negaron a avanzar y rebuznaban con desesperación. Fue entonces cuando escuchó un gemido lastimero que pronto se transformó en un grito de auxilio.

Intrigado, dejó a sus burros y se acercó a un lago formado en la depresión del terreno. Allí vio a una mujer vestida de blanco, con un velo que ocultaba su rostro y pies, que le extendía la mano en señal de ayuda. La belleza de la figura lo hipnotizó y, sin medir el peligro, estuvo a punto de alcanzarla. Sin embargo, el canto de un gallo lo salvó: la aparición desapareció junto con los lamentos, justo cuando estaba a un paso de caer en la represa fangosa que lo habría arrastrado hasta la muerte.

Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Oficinas de la Junta Municipal de San Baltazar Campeche
Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Oficinas de la Junta Municipal de San Baltazar Campeche

También te puede interesar: La última leyenda viva que enfrentó a El Santo vive en Puebla: Dorrel Dixon

El propio Ramón relató que jamás había sentido tanta atracción por una mujer y que el escalofrío de esa visión lo marcó para siempre. Más tarde, vecinos de San Baltazar aseguraron que esa aparición buscaba hechizar a incautos para llevarlos consigo al otro mundo. La historia fue transmitida por su sobrina y aún hoy se cuenta en este rincón poblano, gracias al testimonio recopilado por don Julián Moreno.

Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Templo Católico dedicado al Rey Mago Baltazar.
Foto: Los Barrios Antiguos de Puebla | Templo Católico dedicado al Rey Mago Baltazar.

Fuente: Fernando Mario Salazar en Facebook