Periodismo con causa

Puebla, entre los principales productores de miel en México

La entidad ocupó el noveno lugar a nivel nacional con una producción de 2,440 toneladas, lo que representó el 3.79% de la producción total del país

Puebla, entre los principales productores de miel en México
Fredy Angón Puebla, entre los principales productores de miel en México

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Hasta la fecha, los datos oficiales más recientes sobre la producción de miel en Puebla corresponden al año 2022, según el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas del INEGI. En ese año, la entidad ocupó el noveno lugar a nivel nacional con una producción de 2,440 toneladas, lo que representó el 3.79% de la producción total del país.

En diciembre de 2024, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, renovó un convenio con el estado de Veracruz para movilizar colmenas durante la temporada de invierno a verano. Este acuerdo beneficia a 3,288 productoras y productores, quienes pueden trasladar hasta 500 colmenas cada uno, asegurando la continuidad de la producción de miel e impulsando la actividad apícola en las regiones donde se trabaja con la abeja Apis mellifera.

En Puebla, la apicultura es una actividad económica relevante que involucra a miles de personas productoras en distintas regiones del estado. De acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2022 Puebla se posicionó como el octavo productor nacional de miel, con una producción de 2,449 toneladas, cifra ligeramente superior a la reportada por el INEGI.

Durante 2022 se estimó que en Puebla existían alrededor de 100 mil colmenas, administradas por aproximadamente 3,288 personas apicultoras, en al menos 166 municipios, lo que evidencia la importancia de esta actividad en la economía rural poblana.

Municipios con mayor producción de miel

Los municipios con mayor producción de miel en Puebla durante 2022 fueron:

  1. Cuetzalan del Progreso – 144.6 toneladas
  2. Atlixco – 128.8 toneladas
  3. Chalchicomula de Sesma – 103.3 toneladas
  4. Acatzingo – 96.4 toneladas
  5. Izúcar de Matamoros – 94.9 toneladas
  6. Puebla capital – 65.2 toneladas
  7. Tlacotepec de Benito Juárez – 56.1 toneladas

Te puede interesar: Trabajador muere dentro de Cerámica Santa Julia; empresa opera sin permisos

La producción de miel en Puebla genera ingresos significativos para las familias apicultoras. En 2022, los ingresos generados por la actividad superaron los 108 millones de pesos, contribuyendo al sustento y desarrollo de comunidades rurales.