21 Septiembre 2025

El volcán Popocatépetl registró una jornada activa en las últimas 24 horas, con 37 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Aunque la actividad se mantiene dentro de los parámetros del nivel actual de alerta, las autoridades reiteran el llamado a la población a no acercarse al cráter.

Según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), también se detectaron 239 minutos de tremor —una señal sísmica continua que indica movimiento del magma—, de los cuales 164 minutos fueron de alta frecuencia y 75 minutos correspondieron a tremor armónico, una señal que suele asociarse con emisiones sostenidas de gases o ceniza.

En este momento, el volcán muestra una emisión constante de vapor y gases, que se dispersan en dirección oeste-suroeste (OSO), lo cual podría derivar en caída leve de ceniza en comunidades cercanas si las condiciones de viento se mantienen.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica que el volcán presenta una actividad intermedia, con exhalaciones frecuentes, ligeras explosiones esporádicas y posibilidad de emisión de fragmentos incandescentes.

Te puede interesar: ¿Sales hoy? ¡No olvides tú paraguas! Se esperan lluvias esta tarde en Puebla

El Cenapred recuerda a la población que acercarse al cráter representa un alto riesgo, debido a la posibilidad de explosiones súbitas que lanzan fragmentos a gran velocidad. Por ello, se recomienda no subir al volcán y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter.