Las recientes lluvias en el territorio poblano permitieron una importante recarga en las presas del estado, las cuales alcanzan niveles de almacenamiento que van del 77% al 99%, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia descartó riesgo de desbordamiento y aseguró que se mantiene vigilancia constante en los principales cuerpos de agua. En total, Puebla cuenta con cinco presas distribuidas en diferentes regiones. La presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, es la de mayor capacidad, con un volumen total de 300 hectómetros cúbicos, equivalentes a 300 millones de metros cúbicos de agua. Actualmente registra un 77.11% de llenado, después de alcanzar su punto más alto en 2024 con 101.7%. Por su parte, la presa Nexapa, ubicada en la Sierra Norte, es la que presenta el nivel más alto en 2025, con 99.6% de su capacidad. Le siguen la presa Tenango, con 84.5%, y la presa Necaxa, con 80.4%. Te puede interesar: ¡Prepárate! Ciclón Priscilla traerá lluvias fuertes a Puebla este fin de semana En contraste, la presa La Soledad muestra una disminución al 32.20%, mientras que la presa Reyes La Laguna reporta 52%, siendo las de menor almacenamiento en la entidad. La Conagua reiteró que, pese a los altos niveles observados en algunos embalses, no existe riesgo de desbordamiento, y las operaciones de control se mantienen dentro de los parámetros de seguridad.
|