Periodismo con causa

¡No a la Ley Chaleco! Motociclistas anuncian manifestación en el Congreso de Puebla

La concentración de motociclistas contra la Ley de Movilidad se llevará a cabo el jueves 22 de mayo de 2025, a las 10:00 horas, en la Explanada del Estadio Ignacio Zaragoza

¡No a la Ley Chaleco! Motociclistas anuncian manifestación en el Congreso de Puebla
Fredy Angón ¡No a la Ley Chaleco! Motociclistas anuncian manifestación en el Congreso de Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Motociclistas de la ciudad de Puebla convocaron a una concentración y manifestación en el Congreso del Estado para expresar su rechazo a la iniciativa que busca obligar a las y los motociclistas a portar un chaleco y casco de seguridad con el número de placas rotulado.

La concentración está programada para el jueves 22 de mayo de 2025, a las 10:00 horas, en la Explanada del Estadio Ignacio Zaragoza, ubicada en Los Fuertes de Loreto, desde donde partirán rumbo al Congreso del Estado de Puebla.

Motociclistas de Puebla anuncian marcha en el Congreso del Estado

Tanto los motociclistas (también conocidos como bikers), así como las y los usuarios de motocicletas, exigen la instalación de mesas de trabajo con las autoridades, con el fin de llegar a un acuerdo común.

“No son medidas que resuelvan la inseguridad, solo estigmatizan y son recaudatorias”, expresaron las y los manifestantes.

Te puede interesar: Congreso de Puebla analizará Ley para regular motocicletas y motopatines

Cabe mencionar que la diputada Laura Artemisa García, presidenta del Poder Legislativo, informó que será el miércoles 21 de mayo cuando la iniciativa se presente ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). Posteriormente, el jueves será turnada a comisiones y se espera que la siguiente semana se someta a votación en el Pleno.

Steel Toys MC, reúne a motociclistas en Puebla 

¿Qué propone la nueva Ley de Movilidad para motocicletas en Puebla?

  • Obligar a las y los usuarios a utilizar un chaleco con al menos 30 % de material reflejante en su composición.
  • Colocar una calcomanía con el número de placas, visible en la parte frontal y trasera del chaleco.
  • Portar la misma calcomanía con el número de placas en el casco, cuyo uso también será obligatorio.
  • Establecer en la tarjeta de circulación el número máximo de pasajeras o pasajeros por motocicleta. En caso de excederlo, se aplicarán sanciones.
  • Regular el uso de scooters y bicicletas eléctricas, las cuales, pese a alcanzar velocidades mayores a los 25 kilómetros por hora, no podrán circular por vialidades primarias, a menos que estas cuenten con la infraestructura necesaria.

De acuerdo con la diputada, esta iniciativa se discutirá tras la petición del gobernador Alejandro Armenta Mier. Agregó que la propuesta responde al aumento reciente de delitos cometidos con este tipo de vehículos.