El presidente electo, Donald Trump, señaló que es probable que se otorgue una prórroga de 90 días para la popular red social de origen chino
El esperado cierre de TikTok en Estados Unidos llegó en la tarde del sábado, dejando a millones de usuarios estadounidenses sin acceso a la plataforma que tantas veces les ha servido de entretenimiento y fuente de ingresos. La prohibición, que se había anunciado como una posibilidad, se concretó a medida que se acercaba el cambio de mando en la Casa Blanca. Sin embargo, el presidente electo, Donald Trump, señaló que es probable que se otorgue una prórroga de 90 días para la popular red social de origen chino, lo que deja algo de esperanza para quienes dependían de la aplicación en su día a día. El mensaje que apareció en las pantallas de quienes intentaban acceder a TikTok fue claro: “Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en EE. UU.”. La notificación alertaba que la plataforma dejaría de funcionar en el país de forma inmediata, pero también hacía un guiño a una posible solución una vez que Trump asuma oficialmente la presidencia el próximo lunes. “El presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok”, se leía en el comunicado que la empresa emitió a sus usuarios. Este cierre representa un hecho sin precedentes en la historia reciente de las redes sociales en Estados Unidos, ya que nunca antes se había bloqueado una plataforma tan grande a nivel nacional. TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance, se encuentra en el centro de una disputa geopolítica entre las dos potencias más grandes del mundo: Estados Unidos y China. Muchos usuarios expresaron su tristeza y desconcierto en las redes sociales, con algunos lamentando la pérdida de conexiones y amistades creadas en la app. “Ahora estoy triste y echo de menos a los amigos que hice allí”, publicó uno de los afectados en X. Además de TikTok, otras aplicaciones propiedad de ByteDance, como CapCut y Lemon8, también fueron retiradas de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, intensificando el impacto económico y cultural de la prohibición. Por otro lado, la ley que habilitó la prohibición también otorga al nuevo gobierno de Trump la facultad de intervenir en otras aplicaciones de origen chino, lo que podría extender la ola de cierres a otras plataformas en el futuro cercano. De acuerdo con las palabras del propio presidente electo, la prórroga de 90 días sería una opción viable, aunque no se ha confirmado oficialmente su implementación. Para los usuarios, especialmente aquellos que dependían de la plataforma como medio de expresión o fuente de ingresos, el futuro es incierto. Algunos ya se preparan para la posibilidad de que la prohibición sea definitiva, mientras otros siguen esperando una solución que permita la reapertura de la app. “Probablemente, lo anunciaré el lunes”, dijo Trump en una entrevista.
|