El sitio le pertenecía a la CFE, aunque en los años 90 el ayuntamiento tomo la decisión de donar el espacio para un parque público.
En un parque ubicado en los límites de las colonias Los Volcanes y el Barrio de Santiago, se encuentran figuras metálicas que resguardan el perímetro del lugar. El área verde, conocida como Parque de las Ninfas, es un punto de encuentro para diversas personas:
A pesar del bullicio de la ciudad, el ir y venir de la gente apresurada, los autos rumbo a su destino y las unidades de transporte dirigiéndose al centro de la Ciudad de Puebla, por momentos, el silencio se apodera del lugar, creando una atmósfera propicia para momentos especiales:
![]() ¿Cómo nació el Parque de las Ninfas?En un principio, el sitio pertenecía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero en los años 90, el ayuntamiento decidió donar el espacio para la creación de un parque público, donde se disputaban partidos de béisbol. Durante dos décadas, el terreno funcionó como depósito de postes de concreto de la CFE. Sin embargo, con el tiempo, el Parque de las Ninfas dejó atrás su aspecto gris y se transformó en el pulmón más importante de la zona. Dentro de este hábitat natural, es posible observar aves e insectos, generando un entorno ideal para disfrutar en pareja, con la familia o amistades, y ofreciendo un escape de la rutina cotidiana. ¿Cuántas ninfas resguardan el parque?De acuerdo con habitantes de las colonias cercanas, en un inicio se colocaron cinco esculturas que representan a las ninfas, figuras mitológicas griegas consideradas hijas de Zeus. Con el paso del tiempo, se agregaron dos más, sumando siete esculturas en total. No obstante, una de ellas ha sufrido daños con los años, dejando únicamente la base del cuerpo, a pesar de haber recibido mantenimiento periódico. En el centro del parque, se encuentra una fuente que sostiene de pie a una de las ninfas, con una vista panorámica hacia los cuatro puntos cardinales. Este espacio se ha convertido en un sitio ideal para la relajación y el descanso. ![]() Por último, estas esculturas estáticas y enigmáticas otorgan identidad a este parque público, resguardando la calma de un lugar lleno de vida en medio de la ciudad. |