De acuerdo con Excélsior, “esta pequeña pero reconocida panadería ha ganado fama en los últimos siete años gracias a su habilidad para combinar la tradición panadera con diseños originales, que reflejan desde figuras monstruosas y animales hasta personajes de la política local y nacional”. Las tlaloconchas están inspiradas en el dios mexica Tláloc, quien, según el sitio oficial del Gobierno de México, “dominaba el agua y proporcionaba la lluvia necesaria para el crecimiento del maíz. Era venerado con ofrendas y sacrificios, especialmente durante las sequías, pues su favor era vital para la agricultura”. La panadería tradicional mexicana ha mostrado en los últimos años su lado más creativo y vanguardista, elaborando panes que sorprenden a las personas compradoras y usuarias, quienes quedan con ganas de conocer más de su talento culinario.
Este pan dulce poblano también destaca por su relleno de guayaba, ideal para acompañar una tarde de café y pan, y rinde homenaje a la temporada de lluvias, lo que ha contribuido a su creciente popularidad en redes sociales. El negocio responsable de estas creaciones se ubica en la 10 Poniente #118, en San Pedro Cholula, Puebla, y su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; sábados de 8:00 a 15:00 horas, y domingos de 8:00 a 13:00 horas.
|