A partir del 10 de diciembre, las personas menores de 16 años en Australia no podrán tener cuentas en redes sociales como TikTok, Instagram, Snapchat, X y YouTube, debido a la entrada en vigor de una nueva ley que obliga a las plataformas digitales a verificar la edad de sus usuarios. En caso de incumplimiento, las compañías podrían enfrentar multas millonarias. Esta medida busca frenar el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental de adolescentes, un tema que ha generado creciente preocupación a nivel global. Aunque aún persisten dudas —como los mecanismos para verificar la edad sin requerir identificación oficial—, las autoridades australianas aseguran que esta decisión es un paso clave para proteger a las juventudes en entornos digitales. ¿Por qué Australia prohibirá redes sociales a menores de 16 años?Según datos oficiales, casi 4 de cada 10 adolescentes australianos han estado expuestos a contenido perjudicial en redes sociales. Entre los ejemplos más preocupantes se encuentran:
Incluso YouTube, a menudo percibido como una plataforma educativa, fue incluido en la restricción tras un informe que reveló que en ese espacio también circula contenido dañino dirigido a menores. La única excepción será YouTube Kids, que seguirá operando debido a sus filtros y controles parentales más estrictos. ¿Qué establece la nueva ley?Las plataformas estarán obligadas a tomar medidas “razonables” para impedir que personas menores de 16 años creen cuentas. Si no cumplen con esta disposición, podrían recibir multas de hasta 49.5 millones de dólares australianos (aproximadamente 32 millones de dólares estadounidenses). Las y los adolescentes podrán seguir viendo contenido de forma pública —sin iniciar sesión—, pero no podrán registrarse, comentar, interactuar ni seguir a otras cuentas. Te puede interesar: Cae producción y exportación en VW y Audi durante 2025: INEGI El gobierno aclaró que no se sancionará a las familias ni a las y los menores, ya que la responsabilidad recae directamente sobre las plataformas. ¿Qué dicen las autoridades?El primer ministro Anthony Albanese comparó esta medida con las restricciones de edad para el alcohol o el tabaco, al destacar la urgencia de regular entornos digitales:
Por su parte, la ministra de Servicios Sociales, Anika Wells, señaló que las redes sociales son como un océano lleno de tiburones digitales, al subrayar los riesgos a los que están expuestas las juventudes cuando navegan sin supervisión ni límites.
|