El hijo de la mítica leyenda de la lucha libre mexicana, a sus 62 años de edad, anunció el pasado 14 de agosto de 2025 su última gira denominada “La última batalla”, como parte de su retiro de los cuadriláteros. Jorge Ernesto Guzmán Rodríguez, mejor conocido como El Hijo del Santo, nació el 2 de agosto de 1963 en la Ciudad de México, antiguo Distrito Federal, y desde temprana edad mostró gran interés por la lucha libre, logrando abrirse camino en el mundo del deporte a pesar de la falta de apoyo inicial por parte de su padre. ![]() De sus diez hermanos, Jorge fue el único interesado en seguir los pasos de El Santo, debutando en febrero de 1982 bajo el nombre de El Korax y adoptando su seudónimo actual junto a su máscara de plata en octubre de ese mismo año. Al inicio de su carrera, trabajó principalmente para la World Wrestling Association (WWA) y la Universal Wrestling Association (UWA), y más tarde ganó su primer título en el Campeonato Mundial de Peso Ligero de la UWA en octubre de 1985. En su paso por Triple A, cimentó una de sus rivalidades más famosas contra el equipo estadounidense Los Gringos Locos, conformado por Eddie Guerrero y Love Machine, de quienes más tarde alzaría sus cabelleras. Te puede interesar: El Hijo del Santo dirá adiós a Puebla con “La última batalla”Su lucha fuera del ring Además de destacar en el cuadrilátero como luchador profesional, el Santito, como también se le conoce, ha contribuido en causas que protegen el medio ambiente y la biodiversidad. En 2007 se convirtió en portavoz de Wildcoast, una fundación ambiental sin fines de lucro que conserva los ecosistemas costeros y marinos, así como la vida silvestre. Asimismo, el Hijo del Santo ha luchado para salvar de la extinción a las tortugas marinas del Golfo de México y ha participado en campañas para la protección de la ballena gris. Del cuadrilátero a la pantalla grandeAl igual que su padre, el Hijo del Santo ha protagonizado varias películas acompañado por figuras del cine mexicano, como Capulina en Santo contra Capulina (1968), o junto a su padre en Santo, El Enmascarado de Plata (1972). Con más de cuatro décadas de trayectoria, Jorge Ernesto Guzmán ha decidido retirarse de los escenarios, dejando un legado que no solo vive bajo la sombra de su padre, sino que lo consagra como uno de los mejores luchadores juniors en la historia de la lucha libre mexicana. ![]() |