Jueves 21 Agosto 2025

Desde su apogeo a finales de la década de los 50, el rock mexicano ha dado al mundo grandes agrupaciones que marcaron un hito dentro del género musical. No obstante, también se ha caracterizado por despedir a lo largo de los años a voces emblemáticas y referentes del rock que fueron víctimas del cáncer.

A continuación, te presentamos a cinco artistas del rock en español que se transformaron en figuras fundamentales:

Xava Drago

Xava Drago

La mañana del jueves 21 de agosto de 2025 se confirmó su fallecimiento en redes sociales. Salvador Aguilar Hurtado, mejor conocido como Xava Drago, fue uno de los cantantes más emblemáticos del rock mexicano, con una voz potente característica del hard rock y el heavy metal.

En 1989, Drago y Tonio Ruiz formaron la banda Coda, a la que más tarde se unirían Jesús Esquivel, Zito Martínez y Diego Benyure, lanzando su primer demo titulado Tiempo Perfecto, del que sobresalen canciones como Suelto el deseo, ¿Por qué te fuiste? y Con o sin ti.

Te puede interesar: Adiós a un grande del rock mexicano; muere Xava Drago vocalista de Coda

Durante los años noventa, con el sencillo Sin ti no sé continuar, lograron ingresar a las listas de popularidad en México; posteriormente, con Tócame abrieron camino en Hispanoamérica.

En noviembre de 2023, Coda ofreció su último concierto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, debido a los problemas de salud que ya enfrentaba Xava Drago. Aun así, sus fans mantenían la esperanza de verlo regresar a los escenarios en 2025.

Rita Guerrero

Rita Guerrero

Rita Marcela Guerrero Huerta, nacida el 22 de mayo de 1964 en Guadalajara, Jalisco, fue vocalista y compositora del grupo Santa Sabina, destacando también como intérprete de música barroca y música virreinal.

En 1987 se integró a Los Psicotrópicos, banda precursora de Santa Sabina, en la que mezcló influencias del darkwave, rock progresivo, rock gótico, jazz y art rock.

En febrero de 2010, Rita anunció que padecía cáncer de mama, recibiendo apoyo económico de colegas como Úrsula Pruneda, Mariana Rodríguez, Juan Sebastián Lach, Aldo Max, Alfonso Figueroa y Alejandro Otaola.

Lamentablemente, el 11 de marzo de 2011, Rita Guerrero falleció a los 47 años en el Instituto Nacional de Cancerología, en Tlalpan, Ciudad de México.

Lino Nava

Lino Nava

Lino de Jesús Nava Mendoza, nacido el 25 de diciembre de 1968 en la Ciudad de México, fue considerado uno de los mejores guitarristas de México. En 1991, fundó el grupo de rock La Lupita.

Un año después, lanzaron su primer álbum, Pa’ servirle a usted, con canciones como El rey Leonardo y Contrabando y traición; sin embargo, el sencillo que los llevó a la fama fue La Paquita Disco.

Nava también colaboró con Caifanes, Fobia, Café Tacuba y Charlie Montana, entre otros.

El 7 de mayo de 2024 se anunció su fallecimiento a los 55 años, a causa de un tumor cerebral.

Javier Bátiz

Javier Bátiz

Conocido como “El Brujo”, fue un guitarrista y precursor del rock en México. Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, fundó el grupo Los TJ’s, con el que difundió influencias del blues, R&B y la música negra en la frontera norte.

En 1968, se convirtió en referente del blues en México y participó en el primer concierto masivo al aire libre del país, frente a 18 mil personas.

Fue maestro de músicos como Carlos Santana, Álex Lora, Abraham Laboriel, Fito de la Parra (Canned Heat) y Guillermo Briseño.

Según informó su esposa, Javier Bátiz falleció el 4 de diciembre de 2024, víctima de una neumonía derivada de complicaciones por cáncer.

Johnny Laboriel

Johnny Laboriel

El músico Juan José Laboriel López, conocido artísticamente como Johnny Laboriel, fue cantante, actor y comediante mexicano. Se especializó en el rock and roll y fue integrante de Los Rebeldes del Rock, la primera banda de rock en español en México.

Falleció el 18 de septiembre de 2013, en la Ciudad de México, a los 71 años, a causa de un cáncer de próstata, que lo obligó a cancelar presentaciones durante sus últimos meses de vida.