Robert Redford, ícono del cine estadounidense y una de las figuras más influyentes de Hollywood, falleció este 16 de septiembre a los 89 años de edad. El deceso ocurrió en su casa en Sundance, Utah, donde pasó sus últimos días rodeado de familiares y seres queridos, según confirmó su publicista, Cindi Berger. Aunque no se ha revelado la causa oficial de su muerte, medios internacionales señalan que habría partido mientras dormía. La noticia conmocionó al mundo del cine, pues Redford no solo fue reconocido por su talento actoral en cintas clásicas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973) o All the President’s Men (1976), sino también por su faceta como director, que lo llevó a ganar el Óscar en 1981 por Ordinary People. A lo largo de seis décadas de carrera, supo combinar el éxito comercial con proyectos comprometidos socialmente. También puedes leer: Las y los Poblanos podrán disfrutar de la edición 29 del Tour de Cine Francés Mira la información completa https://elpopular.mx/conect-arte/2025/09/10/las-y-los-poblanos-podran-disfrutar-de-la-edicion-29-del-tour-de-cine-frances Además de su trabajo en pantalla, Redford dejó una huella indeleble en la industria al fundar el Sundance Institute y el Festival de Cine de Sundance, que se consolidaron como la principal plataforma para el cine independiente en Estados Unidos. Gracias a esta iniciativa, generaciones de cineastas emergentes encontraron un espacio para mostrar su talento y contar historias fuera del circuito de Hollywood. El actor también fue un firme activista ambiental y social. En múltiples ocasiones, utilizó su voz y prestigio para defender causas vinculadas al cambio climático, la conservación de recursos naturales y la justicia social. Su compromiso lo convirtió en una de las personalidades de Hollywood más respetadas dentro y fuera de los sets de filmación. |