Viernes 03 Octubre 2025

Si eres de los que siempre se quedan viendo el techo preguntándose “¿y ahora qué hacemos?” cada fin de semana, esta es tu oportunidad para salir de la rutina. Del 3 al 5 de octubre, Puebla se llena de vida con eventos que van desde exposiciones automovilísticas y festivales culturales, hasta espectáculos terroríficos que ya calientan motores para la temporada de día de muertos. Aquí te contamos lo más destacado que se vive este fin de semana en la ciudad y sus alrededores.

Para los amantes de los autos clásicos, la Semana del Auto Antiguo en el Complejo Cultural Universitario (CCU) es una parada obligatoria. Desde las 11 de la mañana, cada día del fin de semana, el lugar se llena de piezas únicas que van desde los muscle cars hasta joyas europeas de época. 

Además de los autos, hay puestos de comida, música y oportunidades para tomarse fotos que bien podrían parecer sacadas de otra época. 

Si lo tuyo es el suspenso y el horror, hay varias opciones que pondrán a prueba tus nervios. El Circo del Horror, ubicado frente a Angelópolis, mezcla el arte circense con el terror. No esperes payasos simpáticos ni actos convencionales; aquí los personajes oscuros y una casa de los sustos son los protagonistas. 

 

Las funciones comienzan el viernes a las 8 de la noche, y el sábado y domingo hay dos horarios disponibles: 06:00 y 08:30 de la noche. Por otro lado, la ya conocida Feria del Terror en Explanada Puebla arranca todos los días a las 5 de la tarde, ofreciendo un combo de juegos mecánicos y casas embrujadas que prometen adrenalina pura.

Otro evento que ha generado mucho ruido es La Casa del Que Mató al Animal, una experiencia inmersiva que revive una leyenda urbana poblana a través de un recorrido por 12 habitaciones llenas de misterio. 

Te puede interesar: ¿Fan del terror? Llega a Puebla “La Casa del que Mató al Animal”

La cita es en las instalaciones de El Sol de Puebla (Primera Puerta) de 03:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Aquí no solo te cuentan la historia: te hacen vivirla. Si te gustan las experiencias diferentes, esta te va a encantar.

Para los que prefieren algo más cultural, el pueblo mágico de Cuetzalan se convierte en el corazón de la tradición con la Feria Nacional del Café y del Huipil

Esta celebración, que se extiende todo el fin de semana, muestra lo mejor de la riqueza indígena de la región: trajes típicos, café de altura, danzas ancestrales y gastronomía que abraza el alma. Además, cada día hay artistas invitados. El viernes se presenta un tributo a Bely y Beto (ideal si vas con peques), el sábado llega Banda El Recodo, y el domingo cierra con broche de oro la banda Inspector, perfecta para quienes aman el ska y la buena vibra.

En Atlixco también se vive la magia del otoño con el festival Catrinia, un evento dedicado a la temporada de Día de Muertos. Con sede en el Centro de Convenciones de Atlixco, las actividades comienzan desde la tarde y se extienden hasta la noche, dependiendo del día. Aquí encontrarás talleres, presentaciones artísticas y venta de productos típicos en un ambiente festivo y colorido que honra nuestras tradiciones.

La música y el humor también tienen su espacio. Este viernes, el Auditorio Metropolitano recibe a La Cotorrisa, el exitoso show de comedia de Slobotzky y Ricardo Pérez, que llega con su humor irreverente a hacer reír a todo Puebla a partir de las 09:00 de la noche. 

Para quienes buscan algo más bohemio, el sábado en Sala Forum se presenta el cantautor mexicano Lazcano Malo, quien trae bajo el brazo su nuevo disco “El color de la felicidad”. Y como ya mencionamos, en Cuetzalan, los conciertos de El Recodo y Inspector harán vibrar a quienes se animen a escapar un par de días a la sierra.

Te puede interesar: Bad Bunny en el Super Bowl LX genera polémica en redes sociales

El domingo arranca con un plan muy saludable: la tradicional Vía Recreativa en la capital poblana, que abre desde las 08:00 de la mañana hasta el mediodía. El recorrido abarca desde la Fuente de los Frailes hasta la Recta a Cholula y es perfecto para caminar, correr, andar en bici o simplemente disfrutar del ambiente.

Y para cerrar el fin de semana el estadio Cuauhtémoc será testigo del partido entre Puebla y Tigres femenil, que se enfrentarán este domingo al mediodía. Un duelo que promete emoción, ya que las enfranjadas buscan recuperar terreno ante uno de los equipos más fuertes de la liga.