La mañana de este martes, WhatsApp presentó una interrupción global que afectó a millones de usuarios en distintos países. El servicio registró fallas en el envío de mensajes, la conexión a los servidores y el uso de la versión web. De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales y plataformas de monitoreo como Downdetector, los primeros inconvenientes comenzaron poco después de las 08:00 de la mañana. ¿Cuáles fueron las fallas presentadas?Según el análisis de Downdetector, la mayoría de las quejas (68%) están relacionadas con el funcionamiento de WhatsApp Web, mientras que el 19% corresponde a errores de conexión con el servidor y el 13% a fallas en el envío o recepción de mensajes. La afectación incluye a dispositivos Android y iPhone, así como a usuarios que acceden desde computadoras.
Aunque el problema se ha extendido a diversas partes del mundo, México, Estados Unidos y varios países de América Latina encabezan la lista de regiones con mayores interrupciones. En cuestión de minutos, el tema se volvió tendencia en X (antes Twitter), donde los usuarios compartieron memes, comentarios y confirmaron que la caída era generalizada. Hasta el momento, Meta no ha emitido una postura oficial sobre las causas del incidente ni ha informado cuándo se normalizará el servicio. En ocasiones anteriores, interrupciones similares se han atribuido a fallos en los servidores globales o trabajos de mantenimiento. Te puede interesar: CINIA pide a Dua Lipa visitar la planta de peluches del Dr. Simi en Puebla ¿Qué se pueden hacer los usuarios?Mientras se restablece la plataforma, los especialistas recomiendan no desinstalar la aplicación, ya que el problema no depende del dispositivo. En su lugar, sugieren:
Por ahora, millones de usuarios continúan a la espera de que WhatsApp recupere su funcionamiento habitual.
|