David PORTILLO
Hijo de Esteban Mares Castañeda, mejor conocido como el Anillo Negro Terry y Guerrero Maya. Una de las nuevas promesas poblanas dentro de la lucha libre mexicana decidió desde hace casi 11 años seguir los pasos de su padre. Bajo el nombre de Guerrero Maya Jr, el originario de Atlixco, Puebla dio sus primeros pasos en el mundo del pancracio desde los 14 años de edad. Con su principal ídolo en casa y a los que veía de tras de una pantalla como Pierroth y Fuerza Guerrera, terminaron de ser fundamentales para que el atlixquense decidiera incursionar en este deporte, contando con el apoyo de su familia que en un principio no estaban de acuerdo por el riesgo que representa. “Mi familia me apoyó desde un principio, aunque no les gustaba el ambiente, es por eso que gracias a todos ellos puedo ser luchador. Cuando vengo a Puebla casi siempre vienen apoyarme, realmente radico más en México”, comentó el gladiador. Bajo la incógnita de Zamba a los 19 años hizo su debut como profesional en la International Wrestling Revolution Group (IWRG), tres años después ingresó a la Arena Naucalpan como Multifacético y en 2009 uno de sus sueños se volvió realidad, ser parte de las estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como Guerrero Maya Jr. Nacido un 8 de agosto de 1985, tuvo que decidir entre la práctica del futbol americano o la lucha libre, pues son dos de sus deportes preferidos, pero los caminos de la vida lo llevaron a subirse al cuadrilátero para no bajarse. “Desde pequeño siempre me gustó Pierroth y Fuerza Guerrera, ellos me inspiraron y de ahí pensé en llegar a ser luchador. Llegar al CMLL significa una meta más en mi carrera, fueron varias metas para llegar acá. Me lo imaginaba, pero no como sería el camino, yo sabía que si seguía picando piedra iba a llegar a donde quisiera, el camino no fue ni fácil ni difícil, con mis profesores el Satánico, Solar, Black Terry”, enfatizó el poblano. “Fue por pura coincidencia (el nombre de Guerrero Maya Jr.), yo no podía entrar al Consejo Mundial con el nombre de Multifacético y por cuestiones de la vida se me cruzó este nombre en el camino y lo pude encarnar”, dijo. En honor al nombre de Multifacético es que su máscara lleva una M en el centro, al color negro que era parte de su tapa original le agregó el verde, rosa y azul. Consciente de que en la vida no todo es el deporte, es que el poblano obtuvo licenciatura en Administración de Empresas combinándola con su carrera como luchador profesional, ya que era para él era importante combinar la inteligencia con habilidad. “Pude terminar mi carrera, realmente no me quitaba mucho tiempo entrenar, lo hacia dos horas al día y las demás la dedicaba a la escuela y actividades personales. En las mañanas iba a la escuela, por la tarde hacia las tareas y en la noche me iba a entrenar, fines de semana iba a luchar, sino, me dedicaba a repasar los temas de la semana. No era un joven que saliera a fiestas, porque ya no tenia tiempo, era entrenar o divertirme”, precisó Guerrero Maya Jr. Decidido de ser un luchador reconocido, sin importar los cuestionamientos de sus compañeros que lo invitaban a fiestas y con el riesgo de que descubrieran su vida como gladiador, optó por alejarse y concentrase en sus intereses. “Muchos me invitaban y siempre las rechazaba, me argumentaban el porqué y les decía que tenia trabajo y no podía ir, de cierta manera en ese aspecto estuve apartado de mis amigos, nunca les dije que luchaba. Nunca fui estudioso, si me gustaba la escuela pero no me gustaba como transmitían los conocimientos los maestros”, comentó. Orgulloso de sus raíces, otro de sus objetivos es ser el ejemplo de las nuevas promesas en este deporte, especialmente de la tierra que lo vio nacer. “En Puebla hay muchos luchadores buenos, que han sido reconocidos, han estado en grandes empresas, y yo soy parte de ellos y me siento muy contento de decir de donde vengo, darle el nombre a mi gente de Atlixco para que la gente vea y los propios chavos se inspiren a seguir sus sueños, le echen ganas y no se hagan pequeños por el simple hecho de ser de provincia”, señaló. Aunque de momento Guerrero Maya Jr es luchador de tiempo completo con el sueño de ser una estrella consagrada como Atlantis, Volador Jr, Brazo de Plata, Shocker, Euforia, Máscara Dorada, Rey Escorpión, Psicosis, Negro Casas, con quienes ha tenido el honor de compartir cuadrilátero no sólo en Puebla, también en la catedral de este deporte como lo es la Arena México. “Mi sueño es ser estrella del Consejo Mundial de Lucha Libre, estar en las peleas estelares, ser siempre un emblema de la lucha. Me gustaría ir a luchar a los Estados Unidos, Japón por todo el mundo, pero por el momento no es el tiempo”, concluyó. |