Puebla será sede de Conadeip

Futbol, baloncesto femenil, rugby, tocho varonil, tocho de mujeres y voleibol son las disciplinas que participarán en la justa

Puebla será sede de Conadeip
Cortesía|Los participantes en el evento son originarios de los estados de Monterrey, Chihuahua , Ciudad de México, Toluca, Zacatecas y Guanajuato Puebla será sede de Conadeip

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Alrededor de 800 atletas de más de cinco disciplinas se darán cita para el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), donde Puebla y Xalapa serán las sedes que albergarán el magno evento, informó Efrén Sánchez Díaz de León, secretario del organismo.

En entrevista, el representante de la Conadeip detalló que el motivo por el que Puebla se convirtió en sede del máximo encuentro del deporte para escuelas privadas, se atribuyó a que la Comisión Nacional cuenta con un calendario definido hasta 2020, por lo que en esta ocasión la entidad se encargó de parte de la logística.

"Por el crecimiento y la disciplina que la zona oriente tiene, eso lo llamó el músculo y el establecimiento, por la seriedad con la que se imponen en la organización de los eventos, así que los resultados, en lo general, siempre han sido satisfactorios y no me refiero, por los primeros lugares, sino por sus eventos", mencionó.

Detalló que las especialidades que se darán cita en la zona oriente serán soccer, baloncesto femenil, rugby, tocho varonil, tocho de mujeres y voleibol, quienes se disputarán el máximo título de sus deportes; por lo que esperan que las festividades cumplan con las expectativas de los presentes.

Sánchez Díaz precisó que los participantes que se presentarán en el centro del país son originarios de Monterrey, Chihuahua, Ciudad de México, Toluca, Estado de México, Zacatecas y Guanajuato; los anfitriones de la pugna se perfilan como las delegaciones con mayor cantidad de participantes.

Debido a la magnitud del evento, dijo que los Campeonatos Nacionales se distribuirán en seis sedes, donde destacó la participación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad De Las Américas Puebla (Udlap).

"Todos los que vienen son alumnos que hacen deporte, esa es la filosofía que tiene la Conadeip, pues primeros son alumnos y después hacen deporte, como herramienta para sus labores en las universidades y eso es lo que esperamos, independiente de toda la comunidad estudiantil que asista", aseguró. 

Admitió que la meta que tiene este año la Conadeip será que en estos Nacionales puedan romper los resultados cosechados en ediciones anteriores, debido a que contarán con un buen aforo de estudiantes, a la par que el nivel de competencia de cada uno demuestra la calidad deportiva que posee el certamen.