Periodismo con causa

Hermoso de Mendoza figura en la Feria de Puebla 2017

Las corridas se realizarán en el Centro de Espectáculos Acrópolis, destacando la alternativa del poblano Héctor Gabriel

Hermoso de Mendoza figura en la Feria de Puebla 2017
Juan Ángel SAINOS | Es la primera vez en muchos años que sólo dos festejos integran la feria. Hermoso de Mendoza figura en la Feria de Puebla 2017

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Sí habrá toros en la feria de Puebla 2017; serán dos carteles a realizarse en el Centro de Espectáculos Acrópolis, según anunció el director de la empresa Pal Toro, Pablo Álvarez Palillo, Acrópolis, destaca la alternativa del novillero poblano Héctor Gabriel, en lo que será el primer doctorado en dicho recinto.

La primera corrida del serial se efectuará el viernes 21 de abril a las ocho de la noche. Dos toros de la ganadería de Marrón para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, a pie Enrique Ponce y la alternativa de Héctor Gabriel, por designar.

El viernes 5 de mayo a las seis de la tarde, toros de La Punta para Joselito Adame, El Payo y Sergio Flores, abrirán plaza el rejoneador Santiago Zendejas y los Forcados de Puebla.

Es la primera vez en muchos años que sólo dos festejos integran la feria. Inclusive, hace tres décadas cuando se montaban plazas portátiles había más corridas que en 2017. Palillo así lo justificó: "al ser una empresa nueva, una plaza nueva, de una ciudad nueva para nosotros, preferimos abocarnos a dos carteles bien rematados que no le piden nada a nadie, hicimos un estudio de ferias anteriores y nos dimos cuenta que de las tres que se ofrecían, la de en medio era la de menos asistencia, así que en lugar de separar al público en tres tardes, preferimos reunirlo en dos".

Tres de los toreros contratados estuvieron en la rueda de prensa efectuada en el Acrópolis. Insólito, estuvo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza quien dijo que, por su aforo, Acrópolis es un recinto más difícil de llenar que El Relicario, pero Puebla es una ciudad grande, hay mucha afición a los toros y se espera que se cubra el aforo. Consideró que el cartel del 21 está muy bien rematado, pues Enrique Ponce tiene mucho cartel en México: "somos dos de los toreros que más hemos toreado en la historia de la fiesta taurina y la alternativa a un muchacho de aquí, indudablemente la gente va a sacar la camiseta para apoyarlo y que Puebla tenga un nuevo torero con alternativa", remató el jinete español.

Sergio Flores, oriundo de Apizaco, otro de los actuantes, manifestó su gusto por estar considerado por la empresa, "he tenido tardes muy gratas de muchos recuerdos de las últimas corridas que se dieron en El Relicario, ahora hay que modernizarse y debutar en esta gran plaza".

El tercero de los diestros asistentes fue el poblano, quien se dijo emocionado, porque es un cartelazo y que en su tierra (Puebla capital) nunca ha toreado.

"Tomar la primera alternativa (en Acrópolis) me genera mucha ilusión, no me queda más que seguir preparándome con las cartas que yo tengo, a tratar de triunfar y a darle gusto a la afición de Puebla".

El nacido en Tepeaca hace 21 años continuó: "estuve dos años de novillero, ambos fui puntero, aproximadamente he toreado 30 novilladas, casi todas en plazas de primera. Me fascina el cartel de mi alternativa con dos figuras taquilleras, mi familia es muy poncista y se me pegó un poco, verlo anunciado en el cartel me genera mucha emoción y me llena de responsabilidad, yo soy el que tiene la llave de lo que pueda pasar ese día".

La suerte está echada. La Puebla de los Ángeles tendrá su primera feria taurina en el Acrópolis, si el recinto se llena habrá más festejos durante el año o, de otra forma, la fiesta prácticamente desaparecerá de la Angelópolis.

¡Que Dios reparta suerte!