Periodismo con causa

Presentan maratón Ajalpan-Tehuacán

La carrera tendrá diferentes categorías y recorridos, los cuales serán de 21 y 11 kilómetros

Presentan maratón Ajalpan-Tehuacán
Yomara PACHECO | Autoridades de Tehuacán dieron a conocer las bases para participar en el maratón. Presentan maratón Ajalpan-Tehuacán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Tehuacán

Autoridades municipales de Tehuacán, Ajalpan y San Gabriel Chilac presentaron la convocatoria para el XLII edición del Medio Maratón Ajalpan-Tehuacán, el cual tendrá una bolsa de premiación de 100 mil pesos y se desarrollará el próximo 16 de septiembre.

Los competidores de los 21 kilómetros su salida será frente al palacio municipal de Ajalpan, en tanto los corredores de los 11 kilómetros su horario será de las 15:30 horas, saliendo de la "Y" de Chilac, mientras que para las personas con capacidades diferentes en silla de ruedas iniciaran a la misma hora pero desde el paraje de Palo Seco, de la junta auxiliar de San Diego Chalma, siendo la meta para todas las distancias el zócalo de Tehuacán.

El regidor de Fomento Deportivo, Ambrosio Linares Amayo, indicó que se espera 350 competidores en esta justa y en donde los paquetes para los corredores que se inscriban se entregaran el viernes 15 de septiembre en horarios de 15 a 20 horas en las instalaciones de fomento de manera personal.

Asimismo se dio a conocer que el competidor que no recoja su paquete en el lugar, día y horario indicado, perderá todo derecho derivado de su inscripción, además de que el participante que falsifique información respecto a su edad será descalificado automáticamente no importando el lugar en el que llegue.

Expresó que el costo de inscripción es durante el mes de agosto de 200 pesos, en tanto del 1 al 13 septiembre de 250 pesos, mientras que para los de participantes de sillas de ruedas será sin costo y podrán contar con medalla de participación, playera, número de corredor, sistema de cronometraje con chip reutilizable, paquete de recuperación (fruta), hidratación cada 3 km y en meta, zona de masaje en meta, así como servicio médico en ruta y meta.

Las categorías son: ganador absoluto medio maratón varonil y femenil, las cuales tendrán una premiación de 10 mil pesos en cada una; en la rama varonil se tendrá master de 18-39 años; veteranos 40-49 años; veteranos plus 50-59 años siendo su bolsa para el primer lugar en cada una de las categorías de 4 mil pesos, mientras que para el segundo, dos mil pesos y para el tercero de mil pesos.

En cuanto a la femenil se tendrán las mismas categorías y las mismas cantidades de premiación, además de que habrá un premio especial de 5 mil pesos en la distancia de medio maratón, al primer tehuacanero o corredor de la región en ambas ramas.

Finalmente dijo que es indispensable que todos los participantes pisen los tapetes de salida y llegada, para que pueda ser registrado su tiempo. Aquel competidor que no lo haga, no tendrá tiempos ni resultados y podría incluso quedar descalificado.