Acatlán de Osorio El líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Rufino Merino Zaragoza, informó que los esfuerzos de los basquetbolistas triquis, mejor conocidos como Los niños descalzos de la montaña, ha dado como resultado que dos de ellos obtuvieran una beca para estudiar la preparatoria en El Paso, Texas, Estados Unidos. Indicó que el trabajo realizado por el entrenador de los niños triquis, Sergio Zúñiga, ha logrado que los basquetbolistas Dylan Hassan Ramírez y Efrén Martínez, consiguieran una beca en el ITEC Preparatory Academy e iniciar sus estudios del nivel medio superior en el 2018. Mencionó que esto también representa una gran oportunidad para estos niños, ya que tienen no sólo la finalidad de estudiar, sino que buscarán ubicarse en algún equipo deportivo ya sea en la escuela o en alguno de la ciudad. El entrenador explicó que la beca que recibirán será del 80 por ciento y el resto lo cubrirán con apoyos de patrocinadores. Añadió que la intención es conseguir este tipo de becas para más integrantes del conjunto triqui. Añadió que tras el sueño iniciado en 2010, los resultados son visibles; sin embargo, aún esperan el cumplimiento del gobierno federal y estatal para terminar con la unidad deportiva en Rastrojo, Copala, y seguir impulsando la educación, así como el deporte, para sacar del rezago y la miseria a los habitantes de esta parte de la región. "Lo que queremos es respuesta, no buenos discursos, queremos hechos, queremos que las comunidades de verdad les llegue los proyectos de sus demandas que plantean para que vayamos saliendo del atraso y marginación, porque de otra manera vamos a seguir estando igual", enfatizó. Merino Zaragoza, lamentó que el gobierno estatal, a pesar de los esfuerzos de los triquis, se olvide de brindar oportunidades para continuar con su preparación profesional. Dijo que si bien entienden la tragedia existente en el estado por los sismos del 7 y 19 de septiembre, esperan que el gobierno no deje de lado las necesidades existentes en la entidad, los cuales han sido un reclamo antiguo de las comunidadespara lograr el desarrollo de la Mixteca. |