En El Relicario durante la feria de mayo, en un festejo de mujeres
Aun sin proponérselo la matadora Karla de los Ángeles está íntimamente ligada con El Relicario. Ahí vio su primera corrida de toros, sentada en las gradas se hizo aficionada, en el ruedo de ese coso tomó un capote y muleta por primera vez, ahí se hizo torera y tuvo grandes triunfos. También puedes leer: Noche de detalles en El Relicario El recinto poblano inició actividades en noviembre de 1988, Karla nació siete meses después de la inauguración, fue sietemesina, concebida en noviembre, quizá el mismo sábado 19, día que se realizó la primera corrida.
"Gracias a Dios regreso a El Relicario como matadora de toros. Para mí es algo muy bonito, ya lo había soñado, se veía muy difícil por los cambios de empresa y que la plaza cerró sus puertas varios años". Fueron las palabras de Karla de los Ángeles en una entrevista exclusiva hace unos días en las instalaciones de El Popular, diario imparcial de Puebla. También puedes leer: ¡Toros, toros! Corrida de la Hispanidad Su vida profesional no ha sido sencilla, para ningún torero lo es; sin embargo, ser mujer complica el asunto. "Parecería que es más fácil porque al público lo tiene uno ganado, pero el toro no distingue si eres hombre o mujer. Me encanta mi fiesta, la amo, pero son muy machistas, eso me ha cerrado puertas. Y hay gente que se quiere aprovechar, les dices que no y te cierran las puertas.
La poblana pasó varios años en las filas novilleriles, desde 2008 que debutó en Tepeaca, Puebla, hasta el 2014 en que tomó la alternativa en la plaza México. Las pocas oportunidades de torear aunado al sistema taurino mexicano, provocan una prolongada carrera de los novilleros, algunos no aguantan la espera, se cansan y claudican. Karla tuvo un retiro de dos años por un embarazo. La alternativaKarla de los Ángeles es la única novillera poblana que ha actuado en la plaza México, lo hizo varias tardes, también es la única paisana en la historia del toreo que ha logrado el título de matadora de toros. Así cuenta su hazaña. También puedes leer: Resucitó El Relicario "La alternativa en la Plaza México fue un sueño. Toree una novillada de De Haro, que los hombres no querían torear, me fue muy bien. Como corté la oreja ´pensaba que me iban a repetir, pasó una novillada, otra, otra, y no repetían. Me recuerdo con mi ex apoderado llorando, estaba desesperada, porque al no repetir en esa temporada yo no quedaba nada. De repente llega la llamada, era el gerente de La México para informar a mi apoderado de la alternativa. ¡Felicidad total!". La tarde del doctorado, aunque fue 28 de diciembre, no tuvo nada de inocente, cuatro personas resultaron heridas esa tarde. Karla sufrió dos cornadas. La primera de 12 centímetros en el muslo cuando se tiró a matar al toro de Guadiana, con la herida cubierta por una venda, tuvo la decisión y el valor de ponerse en pie para irle nuevamente a "Gamusino", le metió la espada, pero sufrió un cate más, éste de 10 centímetros, ahora en el glúteo. Aquella trágica tarde se celebraba la décima corrida de la temporada 2014-2015, cuya característica fue que en casi todas las anteriores predominaron animales anovillados de ganaderías bobas, sobre todo en las que participaron toreros de los que llaman figuras, la de Guadiana fue una corrida con edad y trapío. Puedes leer: Regresó la gente a El Relicario El 18 de enero, 20 días después del percance, Karla se vistió nuevamente de luces para torear un mano a mano con Rafael Ortega, en San Antonio Cuaxomulco, una población de Tlaxcala. El regreso"Sigo en mi carrera, me retiré un tiempo por salud mental, tuve algunas situaciones complicadas, en Autlán de la Grana, donde toree hace poco, regresé a la vida. Me contrató el matador Óscar Rodríguez para actuar el 4 de marzo, me fue muy bien, le metí la espada al toro, pero tardó en caer. Se me fue la oreja pero salí muy contenta, luego de no torear tanto tiempo me sentí bien. Actuamos puras mujeres. "Después me llamó la empresa de Puebla para la feria de mayo. Aún no sé de dónde son los toros, pero el cartel sí, seremos: Karla Santoyo a caballo, Mary Paz Vega, Hilda Tenorio, Lupita López, Paola San Román y yo". La torera tiene ilusión por seguir en la brega, no se echa pa´trás ni para agarrar vuelo. "Antes de la corrida de Autlán me sentía fuera de lugar, insegura. Los ganaderos de Altagracia y el de Cervantes, me abrieron las puertas de sus casas, me echaron toros, eso me ayudo a soltarme y la verdad llegué muy bien a allá. Sólo era volver a verle la cara al toro. "Sigo entrenando, de hecho esos años que estuve retirada fui al gimnasio, me gusta hacer box y crossfit. Me preparé mucho para Autlán, me levantaba a correr a las 5 de la mañana, porque trabajo, no tengo tiempo libre y en la noche me iba a al gimnasio. "Actualmente nadie me apodera. La matadora Marbella Romero me está echando la mano por el sur del país, está fungiendo como empresaria taurina viendo que se haga algo por allá. "Está en mis planes regresar a la Plaza México, pero bien cuajada, no me gustaría adelantar nada, quiero regresar bien preparada para dar el ancho, en la alternativa no me fue muy bien y quiero regresar para darme esa revancha. "Por valor y por ganas no paramos nunca, desgraciadamente no todos los ven igual pero yo, cuando toreo, me entrego y así va a ser siempre. "Quiero agradecer a toda la gente que ha confiado en mí, en mi carrera, una vez más estoy de regreso. Seguiré luchando. No queda de otra más que luchar por una hija (María José, Majo le dice, de 7 años aproximadamente) y como digo, seguiré dando lata". Karla estrenó su alternativa en el Estado de Puebla en agosto de 2015, fue en Atoyatempan, ahora lo hará en su ciudad, en su plaza. Invitó al público a verla torear como matadora de toros en la feria de mayo.
|