Se compitió en cinco disciplinas: natación, polo acuático, clavados, aguas abiertas y natación artística
Durante 13 días, Medellín fue sede de la primera edición del Panam Aquatics Championships, evento que reunió a más de mil deportistas de 35 países y en el que México sumó 123 medallas, encabezadas por los clavadistas juveniles, como las hermanas Cueva Lobato, quienes llegaron con preseas mundiales al evento. Se compitió en cinco disciplinas: natación, polo acuático, clavados, aguas abiertas y natación artística; en esta última destacó Camila Argumedo, quien sumó cuatro oros y una plata. El campeonato tuvo carácter clasificatorio rumbo a tres eventos internacionales: los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Mundial de deportes acuáticos en Singapur y el Mundial Sub-18 de Polo Acuático 2026. México finalizó en primer lugar en clavados y aguas abiertas, con figuras como Suri, Mía y Lía Cueva Lobato, así como la sensación en redes sociales Iñaki Hernández, quien se viralizó al dedicar su presea a su madre. Canadá lideró en natación artística y en polo acuático masculino. Colombia se impuso en natación, y Estados Unidos hizo lo propio en polo acuático femenino. El evento recibió más de cinco mil espectadores en las gradas y fue transmitido a través del Panam Sports Channel. En total, 90 atletas clasificaron a Asunción 2025 en natación artística, 59 en clavados y 28 en aguas abiertas. En polo acuático, los países que aseguraron su lugar en el Mundial Sub-18 de 2026 fueron Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil.
|