Carlos Mercenario, marchista medallista de plata olímpico en Barcelona 1992, fue designado como Jefe de Misión para la delegación mexicana que participa en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y reconoció que el objetivo es mantener el cuarto lugar del medallero general. En la primera edición de Cali 2021, México no logró posicionarse dentro de las tres mejores delegaciones del continente al ser superado por Brasil, Estados Unidos y los anfitriones. Para Asunción, los pronósticos son reservados debido a que las plazas obtenidas son menores; sin embargo, esta generación de atletas suma diversos perfiles de élite mundial que son medallistas olímpicos y mundiales, como Ángela Ruiz, Diego Villalobos y Lía y Mía Cueva. “Lo importante es darle el seguimiento a cada deporte, no digo que los lugares no importan, claro que importan, pero esto nos va a servir para hacer una evaluación y ver dónde estamos y seguir el trabajo hasta Los Ángeles 2028”, aseguró quien fue el primer medallista mexicano en Copas del Mundo para su disciplina. Serán 381 deportistas mexicanos que compitan en 41 deportes y el reto es “mantener ese cuarto lugar y apoyar a todos los muchachos” que inician el ciclo olímpico y que, en diversos casos, la medalla de oro les dará boleto a los Juegos Panamericanos Lima 2027, la antesala de la cita veraniega más importante. “Que recuerden que el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y el reto es contra uno mismo. La clave del éxito, no lo digo yo, es así: es creer en ti. No compites contra nadie, compites contigo mismo”, aseveró. Las competencias en Paraguay arrancan este 9 de agosto con más de 4 mil atletas de todo el continente que buscan iniciar con el pie derecho el ciclo olímpico. |