Periodismo con causa

San Valentín: las duplas que marcaron un antes y un después en el deporte

San Valentín y el deporte: estas son algunas amistades y lealtades que hicieron historia

San Valentín: las duplas que marcaron un antes y un después en el deporte
Cortesía San Valentín: las duplas que marcaron un antes y un después en el deporte

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El 14 de febrero, también conocido como Día de San Valentín, simboliza el amor y la amistad. Aunque en el mundo del deporte este tema parece una excepción, muchas figuras han construido su legado en equipos e instituciones que hoy presumen su historia en los Juegos Olímpicos, el fútbol, ​​el básquetbol, ​​entre otras disciplinas.

Entre duplas icónicas, amistades inolvidables y lealtades inquebrantables, destacando figuras como Lionel Messi, Serena Williams, Tom Brady, Alejandra Orozco, Kobe Bryant y Saturnino Cardozo.

Duplas legendarias en el deporte

Una de las duplas más destacadas por su vínculo familiar y éxito deportivo es la de las hermanas Williams, quienes ganaron tres medallas olímpicas y múltiples Grand Slams en el mundo del tenis.

En el fútbol, ​​una de las combinaciones más recordadas es la de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, quienes conformaron un último ataque letal y lograron la Champions League para el FC Barcelona en 2015.

Messi, Neymar Jr and Suárez, candidates for UEFA Best Player in Europe AwardLionel Messi, Luis Suárez y Neymar

Amistades mexicanas que brillaron con medallas

En México, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez demostraron que la amistad puede ser clave en el éxito deportivo. Su vínculo les permitió conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además de lograr múltiples podios en los Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales.

Otro ejemplo es la amistad entre Carlos Vela y Antoine Griezmann, quienes coincidieron en la Real Sociedad y construyeron un “compadrazgo” inquebrantable. Su relación fue tan cercana que el francés recordó al mexicano en la celebración del Mundial de Rusia 2018, tras coronarse campeón con la selección de Francia.

Fidelidad al escudo: amores eternos en el deporte

En cuanto a las lealtades inquebrantables, es imposible olvidar la fidelidad de Francesco Totti a la AS Roma, equipo al que dedicó más de 20 años, rechazando millonarias ofertas de otros clubes.

Otro caso emblemático es el de Kobe Bryant, quien pasó toda su carrera con Los Angeles Lakers, conquistando cinco anillos de la NBA y formando una de las duplas más temidas junto a Shaquille O'Neal.

También destaca la trayectoria de Tom Brady, quien entregó 21 años de su vida a los New England Patriots, y la de Saturnino Cardozo, quien se convirtió en el segundo máximo goleador extranjero en la historia del fútbol mexicano con los Diablos Rojos del Toluca.