Conoce el legado olímpico y aporte al deporte mexicano de Olegario Vázquez Raña
El mexicano Olegario Vázquez Raña, cuatro veces olímpico, dejó un legado trascendental en el deporte mexicano, tanto por sus logros como atleta como por su labor en el impulso de la industria deportiva. Nacido el 10 de diciembre de 1935, representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976 en la disciplina de tiro deportivo. A lo largo de su carrera, sumó 18 medallas en el ciclo olímpico, incluyendo preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Copas del Mundo. Es el único mexicano en haber roto un récord mundial en esta especialidad, consolidando su nombre en la historia del tiro deportivo internacional. Aporte institucional al deporteSu influencia trascendió el ámbito competitivo al ocupar cargos clave en organismos internacionales y nacionales:
Contribución empresarial y culturalAdemás de su impacto en el deporte olímpico, Vázquez Raña incursionó en sectores como el empresarial, la salud, los medios de comunicación y la filantropía. Su obra autobiográfica, "Mi Vida en el Deporte", recoge sus vivencias como atleta y dirigente. El torneo internacional Benito Juárez, que promovió durante años, se convirtió en un referente del tiro deportivo en México, con inauguraciones en el Palacio de Bellas Artes y presentaciones del Ballet de Amalia Hernández.
|