Lunes 27 Octubre 2025

Colectivos feministas y activistas del Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana anunciaron la realización de la 15ª Marcha de las Putas en Puebla, que se llevará a cabo el 1 de noviembre a las 11:00 horas, partiendo del Gallito, en el Paseo Bravo, con rumbo al zócalo capitalino.

En rueda de prensa, las organizadoras informaron que esta será la última edición de la movilización, pues planean enfocar sus esfuerzos en nuevas estrategias de acción y sensibilización social. Subrayaron que el objetivo de esta marcha sigue siendo visibilizar la violencia de género, los feminicidios y la omisión de las autoridades ante las violencias que enfrentan niñas y mujeres en el estado.

Las activistas hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para atender con urgencia la violencia feminicida. Recordaron que, de acuerdo con datos de la Red Lupa, entre enero y mayo de 2025, 50 niñas fueron reportadas como desaparecidas en Puebla. Los municipios con mayor número de casos son Puebla capital, Tehuacán, Tepeaca, Huauchinango y San Martín Texmelucan.

 

Te puede interesar: Empleo Construyendo el Futuro paga 34 mil pesos; conoce cómo registrarte

En cuanto a los feminicidios, señalaron que la Fiscalía General del Estado ha reconocido 19 casos en lo que va del año, mientras que el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla contabiliza 25 probables feminicidios del 1 de enero al 15 de septiembre. Por su parte, el recuento hemerográfico del Taller eleva la cifra a 29 mujeres asesinadas hasta la fecha.

Las organizadoras destacaron que la Marcha de las Putas ha sido, durante más de una década, un espacio de denuncia, expresión y resistencia feminista, y reiteraron que su mensaje sigue vigente.