En la actualidad conseguir un empleo es una tarea sumamente complicada y que requiere tiempo y paciencia. Sin embargo, para que puedas encontrarlo lo más pronto posible aquí te hacemos algunas recomendaciones. Ten presente, qué es lo que estas buscando, pero que vaya acorde con tu experiencia y habilidades. Realiza un currículum vitae sin errores ortográficos y con todos los factores a destacar de tu vida profesional, como lo son logros en tus trabajos anteriores o méritos académicos, pero que no rebase las dos cuartillas. Redes sociales Las redes sociales son herramientas utilizadas por las empresas, durante la búsqueda de una persona para que trabaje y forme parte de la compañía. Depura tu perfil en la red social en donde te encuentres inscrito, ya que te perderías de toda posibilidad si los reclutadores ven cosas poco gratas. Pero tampoco intentes mentir a través de ésta. Correo electrónico También es fundamental que poseas una dirección profesional de correo electrónico. Portales de empleo Otro tema a atender son tus perfiles en las páginas de búsqueda de empleo. Si realmente deseas encontrar una ocupación para poder desempeñarte diariamente, debes completar al 100% todos los datos registrados en los mencionados portales, ya que así tendrás 50 veces más probabilidades de recibir oportunidades en el área que requieras. Entrevistas En cuanto a la entrevista, cuando la tengas debes ir sumamente preparado con argumentos de peso para que logres conseguir el puesto, inclusive es recomendable que lleves un portafolio de tu trabajo. Este es un instrumento que puede contribuir a que convenzas al entrevistador de que eres el indicado y el mejor. Voz y lenguaje corporal La voz y tu lenguaje corporal también son evaluados y proyectan cómo eres. El contacto visual, una sonrisa y un apretón de manos con firmeza son tan importantes en la recepción como en la oficina del director o presidente general. Si buscas un puesto de servicio, tienes que elevar tu voz y el mentón al final de cada frase, para parecer más amable. En cambio, si es un puesto gerencial es aconsejable que utilices un tono creíble de voz, que tenga un ritmo tranquilo, casi monótono, y debes bajar un poco el mentón. Igualmente, sin duda alguna debes sentarte derecho y erguido y mantener el contacto visual frecuentemente, no constantemente pues puedes intimidar a la otra persona. Con estos consejos, estamos seguros que pronto encontrarás el empleo que estas buscando. |